Compras verdes
Martes 29 octubre, 2013
No pocas veces vemos que en una gira de instituciones públicas cada funcionario llega en su propio vehículo, usando cilindrajes altos y altos consumos de combustible
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 29 octubre, 2013
No pocas veces vemos que en una gira de instituciones públicas cada funcionario llega en su propio vehículo, usando cilindrajes altos y altos consumos de combustible
Martes 22 octubre, 2013
Este es el dilema cambiario, una cuerda floja para quienes diseñaron hace seis años este inadecuado y poco sostenible esquema de bandas cambiarias
Martes 15 octubre, 2013
¿Como revisar, corregir y evaluar nuestro sistema fiscal para que pueda contribuir con la mayor equidad y sobre todo, con la sostenibilidad ambiental?
Martes 08 octubre, 2013
Debemos cuidar con recelo nuestras mejores mentes. Apostar por un sistema nacional de incentivos a la atracción, retención y fomento de nuevos talentos científicos
Martes 01 octubre, 2013
Seguir apuntalando el actual modelo exportador sin crear un vínculo con el resto de la economía, es continuar profundizando en las brechas de productividad y sociales
Martes 24 septiembre, 2013
Revertir la desigualdad y ampliar la capa social fuera de la pobreza no es una ocurrencia, es por el contrario una forma de aumentar a todos, en el colectivo social, su felicidad
Martes 17 septiembre, 2013
Si queremos obra pública ha llegado el momento de pensar en serio en una reforma fiscal
Martes 10 septiembre, 2013
Debemos mejorar la competitividad del ecosistema logístico y de soporte a nivel nacional o de lo contrario, seguiremos viendo pasar las oportunidades
Martes 03 septiembre, 2013
Nuestra trayectoria de consumo energético es insostenible y tampoco es costo-eficiente, por lo que se requiere cambiar
Martes 27 agosto, 2013
El Colegio Universitario de Limón y el Conare en general, con sus universidades públicas, son vitales para Limón