Pobreza, ingresos, empleo
Lunes 28 octubre, 2024
Disminuyen la pobreza y la pobreza extrema medidas por el nivel de ingreso y su capacidad de compra
Presidente de Costa Rica de 1998 a 2002 y Secretario General de la OEA elegido unánimemente por los 34 países miembros en 2004, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ha tenido una pródiga carrera académica, empresarial y política. Nacido en San José, Costa Rica, en enero de 1940, obtuvo licenciaturas en derecho y en economía en la Universidad de Costa Rica y maestría y Ph.D. en economía en la Universidad de California, Berkeley. Es catedrático de la Universidad de Costa Rica, donde ha ejercido la docencia desde 1962, y ha sido docente en la Universidad Autónoma de Centro América y profesor visitante en la Universidad de California y la Universidad Carlos III en Madrid; además, ejerció la cátedra Shapiro en Elliott School of International Affairs, en George Washington University. Ha publicado doce libros y numerosos artículos en libros, revistas y periódicos sobre temas económicos, sociales, jurídicos y políticos. Durante más de dos décadas desarrolló actividades empresariales en el sector agroindustrial y de comercio exterior en Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Estados Unidos; y como director de banca comercial. Como diputado (1990-1993) fue presidente de la Asamblea Legislativa (1991-1992). Fue miembro de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (1967-1970), Ministro de Planificación (1968-1970), Ministro de la Presidencia (1970) y Presidente de ANFE (1979-1981).
Lunes 28 octubre, 2024
Disminuyen la pobreza y la pobreza extrema medidas por el nivel de ingreso y su capacidad de compra
Martes 22 octubre, 2024
A finales del siglo XX en América Latina -como parte del mundo occidental- existía un amplio consenso en la primacía de la libertad y la dignidad humanas
Lunes 14 octubre, 2024
Después de la II Guerra Mundial Costa Rica ha tenido un progreso social, económico y ambiental satisfactorio si nos comparamos con América Latina.
Lunes 30 septiembre, 2024
La formación de niños y jóvenes, la trasmisión de la fe y los valores y de la cultura es fundamentalmente el dominio de la familia.
Lunes 16 septiembre, 2024
Nuestra impuntualidad se conoce despectivamente como hora latina cuando se refiere a nuestra área del mundo y como hora tica para el caso costarricense
Martes 10 septiembre, 2024
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) incluyó una propuesta para regular las nuevas formas de propaganda durante las campañas políticas
Lunes 02 septiembre, 2024
En una democracia los partidos políticos son esenciales
Lunes 26 agosto, 2024
El referéndum es una institución que permite al pueblo asumir directamente y no solo por delegación en el Poder Legislativo la función de legislar.
Lunes 19 agosto, 2024
Son personas valientes que enfrentan enormes riesgos. Más de 23 personas han sido asesinadas durante sus pacíficas manifestaciones posteriores.
Lunes 05 agosto, 2024
El pasado 28 de julio los venezolanos por una aplastante mayoría eligieron presidente al candidato de la unidad opositora democrática Embajador Edmundo González