Logo La República

Viernes, 28 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


8 consejos para mantener los riñones en buen estado

Diagnósticos por enfermedad crecieron un 150% en los últimos cinco años

Andrei Siles asiles@larepublica.net | Jueves 14 marzo, 2024 03:45 p. m.


hipertensión arterial altos índices azúcar sangre algunas causas pueden llevar padecer enfermedad renal patología durante últimos cinco años ha crecido 150% población de acuerdo datos ccss
La Dra. Rommy Reñazco, especialista en nutrición renal y vocera del Colegio de Profesionales en Nutrición, compartió algunas recomendaciones para prevenir padecer de patologías renales. Cortesía-Canva/La República


La hipertensión arterial, así como altos índices de azúcar en la sangre, son algunas de las causas que pueden llevar a padecer enfermedad renal, patología que durante los últimos cinco años ha crecido en un 150% en la población, de acuerdo con datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Lea más: Desinformación podría influir en aparición de enfermedades renales

Las estadísticas apuntan a que, a nivel general, las mujeres son más propensas a padecer de dicha enfermedad, en su mayoría pacientes de entre 50 y 59 años.

Lea más: Crece cantidad de pacientes con enfermedad renal crónica

Estos son 8 consejos para cuidar sus riñones:

  • Manténgase activo a fin de prevenir enfermedades crónicas como el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión
  • Realícese periódicamente exámenes de sangre para conocer los niveles de glucosa y prevenir el exceso de azúcar
  • Evite el uso de antiinflamatorios, dado que su uso constante puede generar en un mediano o largo plazo consecuencias dañinas para estos órganos
  • Procure una dieta saludable que incluya un consumo diario mínimo de cinco frutas y vegetales, así como cereales y grasas de origen vegetal
  • Revise los niveles de sodio de los productos procesados, idealmente que no sobrepasen los 140 miligramos por porción
  • Hidrátese consumiendo entre dos y tres litros de agua al día, evitando llegar a niveles de sed en exceso
  • Auto examine su orina, siendo que, si constantemente esta tiene un color amarillo intenso, acompañado de un olor fuerte, puede ser indicador de que es necesario acudir al médico
  • Verifique si existen factores hereditarios asociados a enfermedades renales

Fuente: Dra. Rommy Reñazco, especialista en nutrición renal y vocera del Colegio de Profesionales en Nutrición


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.