Universidad para la Paz quiere atraer costarricenses
Grettel Prendas gprendas@larepublica.net | Miércoles 04 noviembre, 2015
                    
	Los estudiantes que deseen realizar una maestría relacionada con áreas como resolución de
	conflictos, ambiente, derecho internacional o género y educación, entre otros, tienen ahora mejores posibilidades en la Universidad para la Paz (UPaz), que quiere atraer a más nacionales a sus aulas.
	La institución ofrece un precio especial en el posgrado, que representa la mitad de su costo de $17 mil. Si el solicitante es costarricense, le corresponderá pagar $8.500, más la matrícula.
	“Es de suma importancia que más ticos se involucren y aprovechen la oportunidad de estudiar en un centro como este. El descuento es bastante sustancioso solo por ser costarricenses, pero muchos no lo saben o no lo han explorado”, dijo Sofía Cortés, oficial de Comunicaciones.
	La UPaz cuenta con siete programas de maestría y un doctorado, así como cursos libres en línea, para los cuales el título de bachillerato o de licenciatura no es requisito.
	Quienes tomen una maestría tendrán condiciones especiales para continuar sus estudios en el programa de doctorado en estudios de paz y conflicto.
	Esta es una de las universidades más diversas del planeta. En sus instalaciones, en Ciudad Colón, cursan sus estudios diez costarricenses y 140 alumnos provenientes de más de 40 países, como Alemania, Australia, Brasil, Camboya, Corea del Sur, Egipto, Filipinas y Holanda.
	Los profesionales se gradúan con competencias para resolver problemas globales urgentes y complejos para la humanidad y pueden laborar en organismos no gubernamentales o como líderes de paz a nivel mundial.
	Recientemente, el Consejo aprobó un programa de reforma académica para ofrecer más oportunidades de estudio y becas en diferentes países.
	
	