Análisis: lo que la victoria de Mamdani y otras figuras de su partido significan para Trump y los demócratas
Isabel Caro* - BBC News Mundo | Miércoles 05 noviembre, 2025
Zohran Mamdani protagonizó este martes uno de los triunfos más simbólicos que se han anotado los demócratas durante el segundo mandato de Donald Trump.
De 34 años, musulmán y socialista, Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York tras imponerse por una amplia mayoría al el exgobernador del estado, Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente, y el candidato republicano Curtis Sliwa.
Con el 91% de los sufragios escrutados, Mamdani obtuvo el 50,4% de los votos, frente al 41,6% de Cuomo y el 7,1% de Sliwa.
Pero, ¿qué implica su victoria para el presidente de Estados Unidos, con el que ya se ha enfrentado públicamente, y cómo esto impacta ese y otros resultados favorables a un Partido Demócrata que ha encontrado dificultades para hacerle frente a Trump?
"¡Y así comienza!"
En su primer discurso tras conocerse los resultados electorales, Mamdani apuntó directamente a Donald Trump.
Con un tono desafiante, dijo: "Así es que, Donald Trump, ya que sé que estás viendo, tengo cuatro palabras para ti: turn the volume up (sube el volumen)".
"Al fin y al cabo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio surgir. Y si hay alguna forma de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder. Esto no solo es la forma de detener a Trump; es la forma de detener al siguiente", agregó.
El mandatario estadounidense ya había amenazado con retener fondos federales para Nueva York si Mamdani ganaba y anoche posteó en Truth Social, "¡Y ASÍ COMIENZA!".
Aunque no se refirió directamente a la victoria de Mamdani, el mandatario estadounidense, también a través de Truth Social, atribuyó la derrota de los republicanos en distintas elecciones a que él no estaba en las papeletas de votación y al cierre de gobierno, que con 35 días se ha convertido en el más largo de la historia de la nación.
Donald Trump ha previamente llamado a Mamdani un "lunático comunista" y respaldó al exgobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo. Por eso, la victoria de Mamdani es considerada una derrota para sus aspiraciones en la ciudad.
La relación que ambos ya se prevé crispada y está por verse si efectivamente Trump cumple o no su amenaza sobre un posible bloqueo de fondos.
Dirigiéndose directamente a Trump, Mamdani afirmó: "para llegar a cualquiera de nosotros, tendrás que pasar por encima de todos nosotros".
Otros triunfos
Pero el triunfo de Mamdani no fue el único que se anotaron los demócratas. En Nueva Jersey y Virginia, el partido opositor también logró imponer a sus candidatos.
La demócrata Abigail Spanberger, por ejemplo, ganó las elecciones a gobernadora de Virginia tras una reñida contienda electoral. La excongresista y oficial de la CIA derrotó a la vicegobernadora republicana del estado, Winsome Earle-Sears.
Las elecciones en Virginia se consideraban un indicador de cómo se sentía la gente respecto a las políticas del gobierno nacional.
Este estado del sur de Estados Unidos alberga el Pentágono y a muchos trabajadores federales que se han visto afectados por los drásticos recortes de gastos del presidente Donald Trump.
En NuevaJersey, en tanto, la representante demócrata Mikie Sherrill también ganó las elecciones a gobernador, sucediendo al demócrata Phil Murphy, que llevaba dos mandatos, e imponiéndose sobre Jack Ciattarelli, un exlegislador estatal respaldado por el presidente estadounidense.
Además, en California, los votantes apoyaron la Proposición 50, un plan para redibujar los distritos de votación que contrarrestaría el nuevo mapa electoral en Texas impulsado por Trump de cara a los comicios de medio mandato de 2026.
Según analistas, este triunfo coloca a Gavin Newson, el demócrata gobernador de California, como el principal contendor de Trump a nivel nacional.
El corresponsal en América del Norte de la BBC, Anthony Zurcher, destaca además el resultado de las dos contiendas por los distritos del Comisionado de Servicios Públicos en Georgia, donde los demócratas lograron arrebatar ambos escaños a los republicanos, marcando la primera vez que el partido gana una elección estatal no federal desde 2006.
"Joe Biden, por supuesto, ganó por un estrecho margen en este estado en 2020. Y los demócratas han ganado las últimas tres elecciones al Senado allí. Pero esto es otra indicación de que se perfila una buena jornada para un partido que busca vencer los fantasmas de 2024", afirma.
Para el corresponsal, "aunque Donald Trump no figuraba en la papeleta el martes, su sombra se cernió sobre todas estas contiendas. Y los resultados enviarán un mensaje claro: que los demócratas, un año después de su dolorosa derrota nacional, pueden volver a la columna de las victorias.
"Si bien esto puede no cambiar la actitud de Trump en los próximos días, los funcionarios republicanos —en particular aquellos en el Congreso que se presentarán a la reelección en las elecciones legislativas del próximo año— seguramente tomarán nota".
La reflexión necesaria de los demócratas
Análisis de Nada Tawfik, reportando desde Nueva York
El impresionante ascenso de Zohran Mamdani ha obligado a los demócratas a entablar un debate necesario sobre el futuro del partido, a un año de las elecciones de mitad de mandato.
Su campaña puso de manifiesto las divisiones generacionales e ideológicas dentro de la base, con visiones muy diferentes sobre cómo enfrentarse al presidente Donald Trump en su segundo mandato, en el que está rompiendo todas las normas.
¿Es mejor inclinarse hacia la moderación? ¿O es el mismo mensaje populista y antisistema que impulsó a Trump a la victoria, solo que con la imagen de la izquierda, el antídoto para contraatacar?
En Nueva York, al menos, el socialista democrático demostró que los votantes están ávidos de lo segundo. Pero, ¿qué pasa con el resto del país?
El contralor de la ciudad de Nueva York y aliado de Mamdani, Brad Lander, me dijo que no hay una solución única para todos.
Sin embargo, afirmó que los líderes demócratas deben reconocer que cada parte del país funciona de manera diferente y dejar que el proceso de las primarias siga su curso.
Por su parte, Andrés Bernal, exasesor político de otra estrella progresista, la representante de Nueva York Alexandria Ocasio Cortez, afirma que los demócratas pueden aprender de la capacidad de Mamdani para conectar con las preocupaciones de la gente de una manera que se percibe como auténtica.
Bernal afirma: "Los republicanos de hoy en día dan forma al discurso público e intentan moldear la conciencia política en este país, mientras que los demócratas dan por sentado que la gente tiene creencias fijas. Miran las encuestas y dicen: 'Bien, ¿cómo hacemos para que lo que decimos coincida con lo que creemos que la gente piensa?'".
*Con información y análisis de Max Matza, Anthony Zurcher y Nada Tawfik.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- El socialista demócrata Zohran Mamdani gana las elecciones en Nueva York y se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en un siglo
- Quién es el socialista Zohran Mamdani y cómo logró una improbable victoria que lo convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York