Logo La República

Jueves, 27 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Banco Central mantuvo cautela ante tasas de interés por riesgos internacionales afirman economistas

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Sábado 22 junio, 2024 01:41 p. m.


Javier Cortés
Javier Cortés, economista de BN Valores. Archivo/LA REPÚBLICA


La decisión del Banco Central de no cambiar su tasa de política monetaria y mantenerla en 4,75% tiene como principal razón el hecho de que las tasas de interés internacionales en dólares no han empezado a reducirse.

“Consideramos que esta pausa del Banco Central también puede ser una señal de prudencia, a la espera de tener mayor claridad sobre el contexto de tasas de interés a nivel externo”, aseguró Javier Cortés, economista de BN Valores.

Agregó que el Banco Central que se siente cómodo con el nivel al que ha reducido las tasas de interés en los últimos meses y que en esta ocasión le permiten hacer una pausa para observar la transmisión de este efecto hacia el resto de la economía en el sentido de reducción sobre otras tasas de interés, pero también del efecto hacia mediano plazo sobre la inflación.

Otro de los elementos que explica Cortés y que respalda esta pausa en la disminución de tasas por parte del Banco Central es que el crecimiento económico continúa siendo elevado en Costa Rica, muy cerca de su capacidad potencial y por encima del crecimiento de los principales socios comerciales, por lo tanto, para el Banco Central desde este punto de vista no hay una urgencia tan alta para continuar sostenidamente con la reducción de su tasa de interés.

Entre las posibles causas que tomó en cuenta el Banco Central está que la inflación lleva 12 meses negativos y esperaban que volvería al rango meta de 2% a 4% en el 2025.

Las pausas en los recortes a la tasa de política monetaria detienen el proceso de abaratamiento del crédito en moneda nacional, mientras que prolongan los actuales niveles de rendimientos para las inversiones en moneda nacional que, para algunos plazos, ya se encuentran por debajo de los rendimientos en moneda extranjera, aseguraron los economistas de Acobo.



NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.