Logo La República

Martes, 25 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Beneficiarios con créditos de Banca para el Desarrollo han aumentado más del 70% en 2 años

El saldo de cartera creció un 54%, superando los ₡885 mil millones

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 16 junio, 2024 07:30 a. m.


crédito SBD
Canva/La República


Entre mayo de 2022 y abril de 2024, las iniciativas productivas que se benefician de los recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) han experimentado un notable aumento.

Durante este periodo, la cantidad de beneficiarios activos pasó de 26.955 a 46.283, lo que representa un crecimiento del 72%, equivalente a más de 19 mil nuevos beneficiarios.

Este crecimiento no solo se refleja en el número de beneficiarios, sino también en el aumento del saldo de cartera, los créditos avalados y los avales vigentes.

El saldo de cartera, que incluye los montos de crédito otorgados, creció un 54%, alcanzando los ₡885.232 millones.

Lea más: Banca para el Desarrollo representa el 34% del financiamiento de las mipymes

Asimismo, los créditos avalados por el SBD aumentaron un 54%, alcanzando los ₡104.715 millones, mientras que la cantidad de avales vigentes se incrementó en un 107%, pasando de 2.100 a 4.339.

Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio y Presidente del Consejo Rector del SBD, destacó que estos resultados están alineados con los objetivos estratégicos del SBD, que buscan generar un impacto significativo en el sector productivo del país.

"Hemos despertado al SBD y lo hemos puesto al servicio del desarrollo del país, de los buenos proyectos, las buenas ideas, de los emprendimientos y mipymes de todo territorio nacional, de costa a costa y de frontera a frontera", dijo Gamboa.

El SBD no solo se dedica a la gestión crediticia, sino también al otorgamiento de avales para los créditos que los beneficiarios toman con operadores financieros.

Lea más: Banca para el Desarrollo potenciaría economía nacional

Este apoyo adicional facilita el acceso al financiamiento, especialmente para aquellos emprendedores y pequeñas empresas que enfrentan dificultades para obtener créditos de manera independiente.

El aumento en los avales vigentes, del 107%, es un claro indicador del esfuerzo continuo por mejorar la inclusión financiera.

“Continuaremos por esta senda para que cada vez más emprendimientos y mipymes tengan acceso a financiamiento en condiciones favorables, así como a la asesoría técnica y servicios de desarrollo empresarial. Hoy tenemos un SBD con nuevos bríos, nuevo reglamento, nuestra estrategia y nueva oferta de productos” concluyó Gamboa.


NOTAS RELACIONADAS


Francisco Gamboa

Atención emprendedores: Sistema de Banca para el Desarrollo tiene disponible ȼ3.300 millones

Viernes 26 abril, 2024

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Apalancamiento y Fomento Empresarial







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.