Logo La República

Viernes, 28 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Buses eléctricos y otros proyectos sostenibles tendrán apoyo financiero del FMI

Energía sostenible, agua, saneamiento y obras de interés social se podrían financiar

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Sábado 02 diciembre, 2023 09:00 a. m.


Luis Amador
Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes. Archivo/LA REPÚBLICA


La administración de Rodrigo Chaves logró que el Fondo Monetario Internacional aprobara más dinero para buses eléctricos, energía sostenible, agua, saneamiento y obras de interés social.

Lea más: Análisis del Informe de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Estos recursos forman parte del préstamo denominado Fondo de Preparación de Proyectos, que canaliza dinero de los sectores público y privado, hacia el desarrollo de iniciativas de infraestructura.

Lea más: Misión del FMI visitará Costa Rica en octubre para revisar economía

El acuerdo supone la adopción de cambios regulatorios para facilitar la generación eléctrica desde el sector privado a partir de energías renovables e introducir incentivos para propiciar la compra de vehículos de baja contaminación, cita el FMI en su comunicado.

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad que se aprobó para Costa Rica en noviembre del 2022, por un monto de $725 millones.

“Iremos a Dubai con la idea de buscar este apoyo financiero para que Costa Rica cuente con buses eléctricos”, aseguró Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes.

En cuanto al tren eléctrico, no está claro si el gobierno tomaría los $300 millones que se requieren para este nuevo préstamo, pero es una posibilidad.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.