Clásico con factura: Alajuelense fue uno de los clubes más sancionados de la jornada
Más de un millón fue el castigo para el conjunto manudo
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Jueves 24 abril, 2025 01:40 p. m.

El clásico nacional no solo dejó emociones dentro del terreno de juego, sino también un saldo de sanciones que marcaron la jornada 19 del Torneo de Clausura.
Lea más: Fedefútbol investiga a Guanacasteca y Santos por posibles irregularidades administrativas
El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol dio a conocer este martes una serie de castigos económicos para seis clubes de la Unafut, entre ellos Alajuelense y Saprissa.
Alajuelense fue uno de los equipos más sancionados, con una multa que asciende a ¢1.350.000. El castigo se debe a un tercer retraso en el inicio del partido, conductas antideportivas reiteradas y la presencia de personas no autorizadas dentro del terreno de juego. Según el informe arbitral, estas personas se negaron a retirarse cuando se les solicitó, lo que agravó la falta.
Saprissa tampoco salió bien librado del clásico. El club morado deberá pagar ¢225 mil por reincidir en conductas incorrectas dentro del terreno de juego, conforme al reglamento disciplinario.
Uno de los clubes más afectados fue el AD Santos, que acumuló una multa de casi ¢1.500.000. Entre las faltas más graves destacan el mal comportamiento de un junta bolas, quien insultó a los aficionados, y la utilización de personal que no cumplió con sus funciones durante el partido. A esto se sumaron retrasos en el inicio del juego y varias sanciones disciplinarias a sus jugadores.
San Carlos fue multado con ¢200 mil tras recibir cinco sanciones disciplinarias (entre tarjetas amarillas y rojas) en un mismo partido. Esta es la sexta vez que ocurre en la temporada.
Lea más: Alajuelense pide a Puntarenas cubrir gastos por jugar en Guanacaste
Sporting FC deberá pagar ¢500 mil por utilizar personal auxiliar no debidamente registrado.
Puntarenas FC, por su parte, acumuló su quinta infracción por retrasar el inicio de un partido y recibió una sanción de ¢510 mil.