Logo La República

Miércoles, 26 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Costa Rica esconde un tesoro: Un banco de semillas contra el hambre y el cambio climático

Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Domingo 30 julio, 2023 04:21 p. m.


canva arca
Canva/La República


En las majestuosas montañas tropicales de Costa Rica, un tesoro invaluable duerme a la espera de su momento para ser resguardado del hambre y del embate del cambio climático.

Se trata de unas 6.200 muestras de 125 especies de plantas comestibles, como calabazas, chiles y tomates, cuidadosamente preservadas en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), cercano a la ciudad de Turrialba.

Lea más: Es urgente invertir mucho en adaptación al cambio climático: Franz Tattenbach, ministro de Ambiente

En este santuario de biodiversidad vegetal, las semillas reposan a temperaturas bajo cero, llegando incluso a -20º C, lo que les permite conservarse durante hasta 40 años.

Su propósito va más allá de la simple protección; son un recurso valioso para la investigación y la ingeniería genética, buscando crear plantas más resistentes a plagas, enfermedades y cambios climáticos, además de reemplazar especies en riesgo de extinción.

Estas semillas, procedentes de 57 países, pero principalmente recolectadas en la región centroamericana, se convierten en un archivo genético único.

Lea más: Instituciones necesitan más recursos para enfrentar el cambio climático, según evaluación

La diversidad que poseen es inigualable, con muchas semillas que no se encuentran en ningún otro banco del mundo.

La razón de su existencia es clara: enfrentar el cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria en un mundo cada vez más extremo.

Las semillas nativas, con su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones climáticas, son fundamentales para sostener los sistemas agroalimentarios y afrontar la creciente amenaza que supone la producción de alimentos.


NOTAS RELACIONADAS


mujer cambio climático

¿Cómo el cambio climático afecta a las mujeres en agricultura en Costa Rica?

Miércoles 08 marzo, 2023

Menor acceso a tierra y a capital para impulsar su producción agudiza los impactos de eventos naturales extremos







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.