Logo La República

Lunes, 7 de abril de 2025



FORO DE LECTORES


El poder transformador del deporte en zonas vulnerables: Una llamada a la solidaridad

Christian Rivera redaccion@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2025


Christian Rivera


El deporte tiene un poder único. Más allá de ser una actividad recreativa o competitiva, el deporte es una herramienta de transformación social. En Costa Rica Azul, hemos sido testigos de cómo el fútbol no solo forma a los jóvenes como deportistas, sino también como seres humanos, empoderándolos y brindándoles una razón para salir adelante, incluso en las comunidades más vulnerables.

El deporte no solo forma campeones en el campo, sino líderes fuera de él. A través de las oportunidades que brindamos, nuestros jóvenes no solo aprenden a jugar, aprenden a soñar. Y cuando sueñan, es posible que el futuro que hoy parece incierto se convierta en una realidad mucho más brillante. Juntos, podemos hacer una diferencia tangible.

Hoy, quiero compartir una historia que es tan dura como inspiradora. En Barranca, Puntarenas, una de las zonas más vulnerables del país, donde la inseguridad y la violencia afectan la vida de miles de jóvenes, en Costa Rica Azul, hemos lanzado la campaña “Tacos y Bolas”. Esta campaña tiene un propósito claro: brindar a nuestros jóvenes la oportunidad de jugar con equipo adecuado, de sentir que son vistos, que merecen un futuro mejor.

No se trata de lujos; se trata de brindar las herramientas esenciales para el desarrollo. Pueden ser tacos nuevos o usados en excelentes condiciones. En Barranca, tenemos más de 250 chicos con necesidades de calzado apropiado. Ya hemos logrado proporcionar uniformes, y el reto ahora es que estos muchachos puedan contar con sus tacos para jugar. Cada par de tacos, aunque sean de segunda mano y en buen estado, es un símbolo de apoyo y un estímulo para que sigan adelante.

Para muchos de nuestros jóvenes, esos tacos representan una oportunidad para soñar, para pertenecer a algo más grande que las dificultades que enfrentan cada día. En una comunidad donde la violencia cobra vidas, como la de Israel, un joven que formaba parte de nuestro programa y que lamentablemente perdió la vida en una balacera, el fútbol es una salida, una forma de escapar de la tragedia y de construir algo positivo.

Es desgarrante pensar que en muchas ocasiones nuestros chicos juegan descalzos, porque no tienen acceso a un par de zapatos adecuados para practicar deporte. Sin embargo, en medio de esta dureza, hay esperanza. Gracias al esfuerzo de muchos, hemos logrado que dos jóvenes, mujeres con un talento deportivo impresionante, obtuvieran una beca deportiva en la Universidad Técnica Nacional, gracias a su dedicación y esfuerzo en el fútbol. Este es solo un ejemplo de lo que podemos lograr si todos sumamos esfuerzos en torno a una causa común.

Hago un llamado a colegios, escuelas de fútbol, padres de familia y empresas: invitémonos a jugar, demostremos a estos muchachos que nos importan y que vamos a apoyarlos para salir adelante. Cada par de tacos donado, cada pelota, cada apoyo de aquellos que creen en el poder del deporte, significa la posibilidad de transformar vidas. Cada esfuerzo colectivo es un paso hacia un futuro donde la violencia no defina el destino de nuestros jóvenes.

La esperanza está en nuestros jóvenes. En su potencial. Y en nuestra capacidad colectiva de apoyarles.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.