Logo La República

Domingo, 30 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Freno a la tasa de política monetaria hace más atractivo invertir en dólares: Economista de Acobo

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Jueves 27 junio, 2024 07:00 p. m.


Luis Alvarado
Luis Alvarado, analista económico y bursátil de Acobo Puesto de Bolsa. Archivo/LA REPÚBLICA


La noticia dada a conocer por el Banco Central de que mantendrá su tasa de política monetaria en 4,75% provoca que los inversionistas sigan buscando colocar más en dólares que en colones, aseguró Luis Alvarado, analista económico y bursátil de Acobo Puesto de Bolsa.

Lea más: Exceso de dólares será la norma al cierre del año: Luis Alvarado, analista económico y bursátil de Acobo

Esta decisión se dio porque temen por riesgos geopolíticos internacionales que puedan cambiar el riesgo de la economía, según confirmó Róger Madrigal, presidente del Banco Central, esto pese a que la inflación se mantiene controlada y baja desde hace 12 meses.

Lea más: Deudores sufren por reducción “a cuenta gotas” de Tasa de Política Monetaria

La tasa de política monetaria es utilizada como referencia para establecer el costo del dinero y el hecho de que no haya bajado más ha sido objeto de discusión entre diferentes sectores, que requieren de ese indicador para que el tipo de cambio suba.

Tras la reunión del pasado 20 de junio, el ente emisor reiteró que no es recomendable mantener una diferencia muy amplia entre la tasa de interés del mercado local y la de referencia de Estados Unidos, que se sitúa entre 5,25% y 5,50%.

"Esta manifestación del Banco Central parece limitar la posibilidad de disminuciones adicionales en la tasa local. Las diferencias de tasas amplias entre activos pueden generar movimientos de capitales. Si las tasas en colones son mayores, se pueden presentar cambios en las preferencias de los inversionistas, beneficiando los títulos en moneda local. Sin embargo, actualmente las tasas en ambas monedas son muy similares", indicó el experto.

Además, agregó que la inversión en moneda extranjera puede presentar ganancias de capital adicionales ante la expectativa de baja en las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal en los Estados Unidos.


NOTAS RELACIONADAS


Francisco Gamboa

Atención emprendedores: Sistema de Banca para el Desarrollo tiene disponible ȼ3.300 millones

Viernes 26 abril, 2024

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Apalancamiento y Fomento Empresarial







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.