(Video) Frente Amplio propone reducir jornada laboral y semanal sin bajar salarios
La idea es que el límite laboral a la semana se reduzca de 48 horas a 40 horas
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Viernes 02 mayo, 2025 11:52 a. m.

En momentos en que el sector productivo promueve la aprobación de las jornadas 4x3 para habilitar horarios de trabajo de 12 horas a cambio de 3 días de descanso, la bancada del Frente Amplio presentó un proyecto de ley para reducir las horas de trabajo diarias y semanales, pero sin bajar los salarios.
Lea más: Zonas francas piden a diputados avanzar con jornadas 4x3 en último año de trabajo
El proyecto, elaborado en el despacho del diputado Ariel Robles, establece que la jornada ordinaria semanal pasaría de 48 horas a 40 horas como máximo.
El diputado @RoblesBarrantes de @FraccionFrente presentó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral diurna semanal de 48 horas a 40 horas, pero sin rebajar los salarios. Todos los detalles aquí vía @La_Republica https://t.co/RIcuNQiSw3 pic.twitter.com/v7iCTNmpbg
— Esteban Arrieta (@estarrar) May 2, 2025
“Queremos reducir la jornada de trabajo de 48 horas pasarla a 40 horas. Una iniciativa que venga a reivindicar las luchas laborales que tiene nuestro país. El mundo entero ha modernizado sus jornadas y lo que ha pretendido es que las personas tengan jornadas más cortas para que puedan tener más tiempo para compartir y disfrutar sus vidas”, dijo Robles.
En cuanto a la jornada nocturna, el máximo de horas laborables sería de 30 horas.
Para alcanzar ese cometido, el proyecto plantea mucha flexibilidad.
Por ejemplo, se puede reducir el horario diurno de ocho horas a siete horas, o bien, podría estipularse una jornada diurna mixta de hasta nueve horas o siete horas diarias, siempre y cuando no se superen las 40 horas semanales.
Igualmente, se contemplan jornadas de ocho horas diarias por cinco días consecutivos, respetando el mismo límite semanal.
Actualmente, la jornada diurna es de 8 horas al día y 48 horas a la semana.
Reducción progresiva
La disminución sería progresiva a lo largo de ocho años.
En los primeros cinco años, la jornada semanal se reducirá a 45 horas, luego a 43 en el sexto año, 41 en el séptimo y finalmente se consolidará en 40 horas en el octavo año.
“La reducción progresiva de jornadas ordinarias no facultará ni al empleador ni al Consejo Nacional de Salarios a modificar los salarios promedio por hora en perjuicio de sus personas empleadas”, subrayó el diputado Robles.