EE.UU. cancela visa de entrada a dos diputadas ticas por ser una amenaza a la ciberseguridad
Marco Rubio, secretario de Estado, advirtió semanas atrás que sancionaría a funcionarios ticos que son considerados una amenaza para la ciberseguridad de su país.
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 19 febrero, 2025 06:42 p. m.

Un par de semanas después de que Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, visitara Costa Rica, dos diputadas costarricenses perdieron su visa de ingreso a dicho país.
Lea más: Concesión de frecuencias de súper Internet 5G queda en manos del Gobierno
Se trata de Johana Obando y Cinthya Córdoba, ambas del Partido Liberal Progresista (PLP).
La decisión se da a conocer en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China por la implementación de la tecnología 5G en Costa Rica.
Las legisladoras han estado investigando la decisión del gobierno de Costa Rica de excluir a empresas chinas de la infraestructura 5G, un tema que ha generado controversia y acusaciones de injerencia extranjera por parte de Estados Unidos, pero también por parte de China.
Incluso, Obando había denunciado haber sido víctima de seguimientos y amenazas de muerte, lo que ha intensificado el clima de incertidumbre en torno al caso.
Lea más: (Video) Marco Rubio señala que Costa Rica “es un ejemplo para la región y el mundo”
La noticia fue confirmada por el Partido Liberal Progresista en su chat de prensa, pero a esta hora, no se ha pronunciando de manera oficial.
La cancelación de las visas llega en un contexto de alineamiento del gobierno costarricense, encabezado por Rodrigo Chaves, con la política de Washington, tanto durante la administración de Joe Biden como con la actual de Donald Trump.
La exclusión de la empresa china Huawei de la competencia por el desarrollo del 5G en Costa Rica ha sido un punto álgido en las relaciones diplomáticas entre los tres países.
Wang Xiaoyao, embajadora de China en Costa Rica, aseveró a mediados de enero que le parecía que el gobierno de Costa Rica no quería la cooperación técnica y científica de China en materia 5G.
Hay que recordar que el pasado 4 de febrero, durante una visita a Costa Rica, el secretario de Estado Marco Rubio insistió en que el gobierno de Trump podría sancionar a funcionarios costarricenses que colaboren con actores extranjeros que representen una amenaza para la ciberseguridad estadounidense.