ICE niega apagones y señala que Contraloría “distorsiona correcta gestión”
Medidas urgentes se han tomado para garantizar el suministro eléctrico
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Martes 13 mayo, 2025 07:51 a. m.

Costa Rica no está en riesgo de sufrir apagones eléctricos o racionamientos por culpa de las decisiones administrativas, de acuerdo con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Lea más: Costa Rica está en riesgo de apagones por fallas administrativas, advierte Contraloría
Para la institución, la Contraloría “distorsiona” la labor del ICE y falta a la verdad con aseveraciones incorrectas y datos inexactos.
La respuesta del ICE surge tras la publicación de un informe de auditoría por parte de la Contraloría este lunes, en el cual, se advierte que el país está en riesgo de enfrentar racionamientos eléctricos debido a la deficiente gestión del ICE y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
“La presente Administración ha tomado medidas urgentes y necesarias para solventar el déficit heredado en plantas de generación eléctrica, estabilizar las tarifas y garantizar un servicio continuo en las siete provincias (…) Lo concluido en el informe de la Contraloría ignora el contexto real de las acciones que se llevaron a cabo por parte del ICE en 2023 y 2024, que lograron evitar los racionamientos eléctricos y las pérdidas asociadas para la economía nacional”, dijo el ICE.
Lea más: Energía eléctrica subirá entre 15% y 20% por mayor generación térmica
En cuanto al señalamiento de que las exportaciones de electricidad de 2022 comprometieron la seguridad energética, el ICE señaló que el embalse Arenal cerró eses año con niveles por encima de lo programado, por lo que la situación vivida hace un año no se debe a esa situación.
Para la institución, el informe de la CGR desconoce las decisiones adoptadas en 2023 y 2024 que fueron clave para evitar racionamientos, así como el esfuerzo por garantizar la continuidad del servicio eléctrico en todo el país.
“El ICE reafirma su compromiso con la eficiencia, la planificación responsable y el servicio eléctrico de calidad”, indica el pronunciamiento.