Logo La República

Miércoles, 12 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Ingreso vehicular a San Ramón, Naranjo y Grecia será más fluido gracias a construcción de 3 intercambios

MECO, CHEC e Ingeniería Estrella construirán la nueva infraestructura vial

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 12 febrero, 2025 01:35 p. m.


El intercambio en Naranjo será construido por la empresa asiática CHEC. Cortesía/La República.
El intercambio en Naranjo será construido por la empresa asiática CHEC. Cortesía/La República.


Dentro de un año y medio aproximadamente, el ingreso vehicular a San Ramón, Naranjo y Grecia será más fluido gracias a la construcción de tres intercambios.

Lea más: Peajes de Alajuela y Naranjo vuelven a manos del Estado sin concluir ampliación de vía a San Ramón

Esta obra, que forma parte del corredor vial San José-San Ramón, representa una inversión estimada en $30.7 millones y busca mejorar la movilidad en estos cantones de la provincia de Alajuela.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció la adjudicación de los proyectos a las empresas Constructora MECO, CHEC e Ingeniería Estrella S.A., encargadas de los intercambios en Grecia, Naranjo y San Ramón, respectivamente.

Según explicó el ministro Efraím Zeledón Leiva en conferencia de prensa, si no se presentan apelaciones ante la Contraloría General de la República, el proceso quedará en firme en los próximos meses.

Las compañías adjudicadas tendrán seis meses para diseñar las obras y un plazo adicional de 12 meses para la construcción, lo que totaliza 18 meses de trabajo.

Lea más: (VIDEO) Grecia tendrá nueva infraestructura vial valorada en $12 millones por construcción de zona franca

Estos intercambios buscan reducir los congestionamientos en puntos clave de la Ruta Nacional 1 y mejorar la conectividad entre las carreteras secundarias y la autopista Bernardo Soto.

En Grecia, el intercambio se ubicará en la intersección entre la autopista Bernardo Soto y la ruta 154, incorporando rampas de acceso, aceras y zonas verdes.

En Naranjo, se construirá una estructura a desnivel con rampas de aceleración y desaceleración para optimizar el flujo vehicular entre la RN 1 y la Ruta 141.

Finalmente, en San Ramón, se edificará un paso inferior debido a la limitada disponibilidad de espacio por la presencia de viviendas en la zona.

Este proyecto, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), forma parte de los esfuerzos del gobierno para modernizar la infraestructura vial y mejorar la movilidad en el país.


NOTAS RELACIONADAS


BCIE

Financiamiento del BCIE para el corredor vial San José-San Ramón representa solución definitiva después de 30 años

Miércoles 20 noviembre, 2024

Financiamiento reafirma el compromiso del BCIE como aliado estratégico de Costa Rica, y motor de la transformación positiva en la región







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.