Logo La República

Martes, 25 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Inversión extranjera dejó 5.500 empleos netos en el 2024

Se lograron atraer 73 proyectos, 21 nuevas empresas y 52 reinversiones

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Martes 25 febrero, 2025 02:06 p. m.


Cinde
Marianela Urgellés, directora General de CINDE, confirmó el número de proyectos que llegaron al país. Archivo/LA REPÚBLICA


Los proyectos de inversión extranjera directa gestionados por la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde) el año pasado contabilizan 73, de los cuales, solo 21 corresponden a nuevas empresas, mientras que los 52 restantes son reinversiones.

Lea más: Comerciantes esperan que Rodrigo Chaves garantice la atracción de inversión extranjera

Este flujo de inversión generaría unos 5.500 empleos netos.

Lea más: (Video) Para generar empleos e inversión fuera de la GAM gobierno de Rodrigo Chaves rompe convenio con Cinde

Los sectores que más aportaron a la atracción de inversión fueron servicios, con un 67% de las nuevas empresas establecidas, seguido de ciencias de la vida con un 19% y manufactura avanzada con un 9%. Por su parte, las reinversiones se concentraron principalmente en servicios corporativos (33 proyectos), ciencias de la vida (14) y manufactura (5).

“Si bien seguimos atrayendo inversión, los cambios en la dinámica global nos exigen estar un paso adelante en la formación de nuestro talento humano y la mejora del clima de negocios. Celebramos continuar aportando al país desde el sector privado en una coyuntura donde, como nunca antes, se requiere trabajar en conjunto”, señaló Marianela Urgellés, directora General de CINDE.

El informe destaca que el 40% de los nuevos proyectos registrados en el Régimen de Zona Franca en 2024 fueron atendidos por la organización, así como el 78% de las reinversiones reportadas.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.