Jefe del Frente Amplio hace un llamado a plantarse frente a EE.UU. por aranceles a importaciones ticas
“No podemos seguir permitiendo que nos traten como un patio trasero”, según Antonio Ortega, jefe del Frente Amplio
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 03 abril, 2025 07:41 a. m.

Utilizando todas las herramientas diplomáticas y legales internacionales al alcance, el gobierno de Costa Rica comandado por Rodrigo Chaves debería enfrentarse a Estados Unidos para evitar el establecimiento de 10% de aranceles para todos los productos ticos, de acuerdo con Antonio Ortega jefe de fracción del Frente Amplio.
Para el diputado, la decisión de Donald Trump “es un ataque más del gobierno Trump de esa ultraderecha autoritaria e irrespetuosa del multilateralismo” y denunció el impacto que tendrá en las productoras y productores nacionales.
“Es parte de su absoluto irrespeto hacia la comunidad internacional y a las reglas del derecho internacional. Llamamos al presidente a defender la soberanía nacional sin medias tintas frente a estos comportamientos que quieren convertirnos en un patio trasero”, dijo Ortega, subrayando que estas acciones unilaterales de Estados Unidos buscan imponer condiciones desiguales a países como Costa Rica.
Además, Ortega criticó que en el pasado, el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) promovieron un Tratado de Libre Comercio (TLC) que, a su juicio, ha sido aplicado de manera desigual, favoreciendo únicamente a Estados Unidos.
“Nos metieron en un TLC que parece que solo es obligatorio para Costa Rica mientras que los Estados Unidos pueden decidir cuándo lo aplican o no”, sentenció.
El jefe de fracción del Frente Amplio comparó la situación del sector productivo nacional con "un burro amarrado contra un tigre resuelto", recordando que su partido había advertido sobre estos tratos desiguales cuando se opusieron al TLC en el pasado.
Finalmente, hizo un llamado al gobierno para diversificar las relaciones comerciales de Costa Rica y fortalecer la cooperación con países que respeten el multilateralismo y la soberanía nacional.
“No podemos seguir permitiendo que nos traten como un patio trasero. Es momento de tomar una postura firme y digna en defensa de nuestra producción nacional”, concluyó Ortega.