Logo La República

Martes, 11 de febrero de 2025



NOTA DE TANO


La “Saprihora” le hizo justicia al clásico

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 11 febrero, 2025


Sabin Merino tuvo buen debut como nuevo 9 del Monstruo
Sabin Merino tuvo buen debut como nuevo 9 del Monstruo


Alexandre Guimarães como técnico, no tiene que demostrar nada a nadie. Esta es una respuesta que acostumbran dar los futbolistas que han tenido éxito en su carrera y son cuestionados por flojos desempeños en pocos partidos.

La larga trayectoria de “Guima” como técnico está coronada por el éxito, lógicamente que con fracasos o contratiempos propios de una prolongada ruta. El título de campeón que logró con el América de Cali, resultó espectacular.

Lea más: (Video) Así reaccionaron José Giacone y Alexandre Guimarães ante el tiempo de reposición en el Clásico

A pesar de tantos triunfos en su carrera deportiva y la experiencia acumulada como estratega del fútbol en muchas ligas del mundo, incluyendo sus dos Mundiales al frente de la Selección Nacional, el hoy técnico del Alajuelense ha perdido el equilibrio emocional y se ha visto molesto, desconcentrado, contrariado, incómodo y confrontativo con la prensa deportiva en dos de sus últimas conferencias de prensa, primero cuando perdió el título con Herediano y la última del pasado domingo, después de que Saprissa le empató el clásico a la Liga en el último suspiro.

Claro que duele que se escape una victoria en la última jugada de un partido, máxime que el León tenía rato de no salir victorioso de La Cueva, pero la mayoría de las manifestaciones que expresó el técnico del Alajuelense sobre lo acontecido en la cancha en el clásico, no fueron reales ni verdaderas.

Alajuelense se presentó en Tibás dispuesto no a ganar el clásico, sino a no perderlo y su formación estelar así lo adelantó. El equipo, liderado por un portero experimentado y mañoso como Washington Ortega, perdió todo el tiempo que pudo y se encontró con un gol muy bien rematado por Canhoto, pero que no fue producto de una acción colectiva del equipo. Como se dice popularmente, al brasileño le cayó la bola de “guaba”, salida de una acción dividida entre Guzmán y Angulo.

Cuando Guimarães afirmó que Saprissa tuvo pocas acciones de gol, fue que presenció otro partido. El equipo de José Giacone fue amo y señor del juego, lo dominó de principio a fin, tuvo cinco ocasiones de gol claras y cobró 17 tiros de esquina, que hablan más que mil palabras sobre el equipo que atacó y el equipo que como la Liga, se defendió a sangre y fuego, con guerreros que metieron “pata” y corazón y cayeron en el último segundo.

Lea más: Washington Ortega considera a Alajuelense el equipo más grande del país

Saprissa no merecía la derrota y Guimarães en frío, debe recapacitar y analizar que el empate como visita, no dejó de ser un buen resultado.

gpandolfo@larepublica.net







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.