Logo La República

Domingo, 30 de junio de 2024



IMPULSO PYME


Beneficiadas recibieron capacitación sobre crecimiento en ventas, calidad de productos y finanzas

Más de 600 empresas aprovecharon el Centro de Innovación y Emprendimiento de la ULatina en los últimos cinco años

En conjunto generaron 436 empleos directos e indirectos después del acompañamiento

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 24 mayo, 2024


Luis Álvarez Soto
“Nos sentimos muy orgullosos de los resultados obtenidos, hemos demostrado que la alianza sector privado y academia es un recurso valioso y poderoso en el impulso de los emprendimientos”, expresó Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de Celiem. Cortesía Celiem-Canva/LA REPÚBLICA.


Al cumplirse cinco años de inaugurado el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Latina, los resultados son muy positivos ya que más de 600 micro, pequeñas y medianas empresas han recibido un acompañamiento para aumentar sus ventas, mejorar la calidad de los productos y una gestión financiera más sólida.

Además, se procura mejorar la generación de oportunidades para las personas emprendedoras, impulsar el crecimiento económico, y generar empleo apoyando y fortaleciendo las capacidades de los beneficiados mediante la asesoría especializada, capacitación y la investigación orientando procesos de innovación que fortalezcan la gestión de las empresas.

Este Centro nació gracias a una alianza que la Universidad Latina generó con el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), para crear este espacio de desarrollo empresarial que hoy impacta en el dinamismo de muchos negocios generadores de cambio socioeconómico en el país.

Desde su operación en las sedes de Montes de Oca y Santa Cruz en Guanacaste ha sido una herramienta en el fortalecimiento de negocios vinculados a sectores productivos como servicios, comercio, alimentos, textiles, entre otros, logrando, además, contribuir con el impulso de empresas lideradas principalmente por mujeres y personas migrantes.

“Nos sentimos muy orgullosos de los resultados obtenidos, hemos demostrado que la alianza sector privado y academia es un recurso valioso y poderoso en el impulso de los emprendimientos independientemente de su tamaño, y estamos comprometidos e ilusionados con seguir sumando valor por medio del CIE al desarrollo de nuestra comunidad de emprendimientos, pero, sobre todo, al crecimiento de nuestro ecosistema”, expresó Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de CELIEM.

Durante el 2023, las empresas atendidas en ese periodo mejoraron su gestión empresarial, su posicionamiento competitivo y la inserción en los mercados.

En términos de empleos, dichas mipymes generaron en conjunto 436 empleos directos e indirectos al finalizar el proceso de acompañamiento, variando el promedio de empleos por empresa que pasó de 3,8 al iniciar el proceso a un promedio de 5,6 empleos por mipyme atendida.


Resultados


A inicios de este año, se aplicó un sondeo entre 77 de las empresas atendidas durante los últimos cinco años, con el fin de conocer sus niveles de crecimiento posterior al proceso de acompañamiento empresarial.

  • 92% de ellas consiguió mantener la cartera de clientes
  • 88% generó clientes nuevos
  • 81% incrementó las ventas
  • 85% afirmó que han mejorado la calidad de sus productos
  • 76% que incorporó productos nuevos en sus negocios


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.