Museo Nacional lo invita a una aventura espacial
Con un festival, el Museo celebra su 138 aniversario y exhibe 6 meteoritos de su colección de geología
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 01 mayo, 2025 02:30 p. m.

El Museo Nacional de Costa Rica está de fiesta y quiere que usted sea parte de la celebración. Este domingo 4 de mayo, la institución conmemora su 138 aniversario con un festival especial que promete transportar a grandes y chicos a una auténtica aventura espacial.
El plato fuerte de la jornada será la apertura de la exposición “Viajeros primitivos del sistema solar”, donde el público podrá admirar seis meteoritos provenientes de distintas partes del mundo.
Entre ellos, destaca un fragmento del meteorito que cayó en Aguas Zarcas, San Carlos, en 2019, famoso por su valor científico y su papel en los estudios sobre el origen de la vida.
La muestra, ubicada al final de la sala de historia del museo, ofrece una mirada cercana a estos objetos milenarios, permitiendo a los visitantes descubrir sus características físicas y químicas y conocer las diferencias entre meteoros, meteoritos, meteoroides y asteroides. Todo, presentado de manera clara y accesible para toda la familia.
Lea más: Universidad estadounidense estudia el meteorito de San Carlos
La agenda festiva inicia a las 9 a.m. con la apertura de la exposición y se extiende hasta las 4 p.m., ofreciendo un abanico de actividades culturales. A las 9:30 a.m., el narrador Rodolfo González ofrecerá un entretenido cuentacuentos inspirado en obras del científico costarricense Anastasio Alfaro, acompañando sus relatos con música y participación del público.
La música continuará a las 11 a.m. con un concierto de la Banda Sinfónica Elemental del Instituto Nacional de la Música. Los 55 jóvenes músicos, bajo la dirección del maestro Walter Jiménez, interpretarán un repertorio temático que incluirá desde la suite Los Planetas de Gustav Holst hasta selecciones de Fantasía 2000 y el icónico tema de Batman.
Por la tarde, a la 1:30 p.m., sube el telón con el espectáculo teatral “Viajando en cometa”, que narra la travesía de Artemisa, una joven astronauta que recorre el espacio en un cometa mágico. La puesta en escena combina títeres, proyecciones, música y luz negra para ofrecer una experiencia inmersiva para todas las edades.
Además, durante toda la jornada, los visitantes podrán recorrer una feria de artesanías y comidas tradicionales, donde encontrarán desde minerales y rocas hasta obras de arte y delicias gastronómicas típicas.
La entrada al festival es gratuita para nacionales y residentes que presenten su identificación. Una oportunidad única para celebrar, aprender y disfrutar en familia.