Pilar Cisneros: “Liberación no tiene nada que ofrecerle a este país”
Diputada pide a Chavistas no participar en elecciones del domingo
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 02 abril, 2025 08:23 a. m.

A pocos días de la elección interna que realizará el Partido Liberación Nacional (PLN) para escoger a su candidato presidencial, la jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, aseveró que los verdiblancos “no tienen nada que ofrecerle a este país”.
Lea más: Así pretenden salvar al país los precandidatos del PLN
Cisneros, quien ha sido una de las figuras más vocales en la Asamblea Legislativa, cuestionó la relevancia del PLN en el actual escenario político costarricense y puso en duda la capacidad del partido opositor para presentar propuestas innovadoras y creíbles.
“Nosotros no debemos meternos donde no pertenecemos ni estamos invitados. Olvídese, eso es un problema de Liberación, que Liberación vea a ver cómo lo resuelve. A ver, yo creo que Liberación no tiene nada que ofrecerle a este país, y perdió la credibilidad", declaró Cisneros.
Las declaraciones las brindó el programa el octavo mandamiento de canal Opa.
La legisladora también retó a los cuatro precandidatos liberacionistas a presentar propuestas concretas y novedosas que beneficien al país.
Lea más: Pilar Cisneros confirma que Rodrigo Chaves aún valora ser diputado a partir de 2026
“Por eso yo les pregunto y díganme si me equivoco: ¿Una sola propuesta de los cuatro? Yo no la tengo clara. Me encantaría que me dijeran, así. Están proponiendo esto que es novedoso. Díganme", agregó.
A diez meses de las elecciones presidenciales de febrero del 2026, el Partido Liberación Nacional (PLN) irá a las urnas este domingo para escoger a su candidato presidencial.
Los diputados Carolina Delgado y Gilberth Jiménez y los economistas Álvaro Ramos y Marvin Taylor se disputan la postulación, en medio de un proceso que será vital para el futuro del partido verdiblanco.
Y es que, en sus 70 años de historia, el PLN nunca había estado alejado del poder por tres períodos consecutivos, a la vez, Liberación no arranca como favorito para el siguiente proceso electoral si se considera que el actual presidente, Rodrigo Chaves, registra números inéditos a esta altura de la contienda.
Al margen de esto, los aspirantes presidenciales confían en reconectar con un electorado que parece alejarse cada vez más del partido, tanto en la escena municipal como nacional.
Lograr que el tipo de cambio sea más balanceado para proteger al sector turismo y exportador, flexibilizar la regla fiscal para invertir más en educación, salud y seguridad y rescatar la red de cuido para insertar a la mujer en el mercado laboral son algunas de las propuestas.