Logo La República

Miércoles, 12 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Mandatario asevera que no va a ir a perder el tiempo en reuniones improductivas con jerarcas de supremos poderes

Rodrigo Chaves sugiere que diputados y el Poder Judicial permiten la impunidad y la red de cuido de asesinos y corruptos

Caso Diamante y liberación de presuntos homicidas son nuevas pruebas de lo mal que se ejerce la justicia y las leyes en el país, de acuerdo con el presidente

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 12 febrero, 2025 03:20 p. m.


Rodrigo Chaves, Cortesía/La República.
Rodrigo Chaves, Cortesía/La República.


Tras sugerir que la Corte Suprema y la Asamblea Legislativa permiten la impunidad de asesinos y corruptos, el presidente Rodrigo Chaves aseveró que él no perderá el tiempo en reuniones improductivas con los jerarcas de esos poderes de la República para “tomarse una foto y tomar café con galletas María”. {link1}

El mandatario señaló que se requiere valentía y patriotismo para reconocer lo mal que están esos poderes de la República y no seguir engañando al pueblo de Costa Rica.

“Usted, don Rodrigo Arias, presidente del Congreso, quiere que yo vaya a perder el tiempo, pero ninguno de mis ministros ni yo vamos a ir. Déjese de poses, don Rodrigo Arias Sánchez, yo no voy a hacer payasadas para su reelección”, dijo Chaves.

El mandatario respondió de esa manera a una carta que envió Arias Sánchez en días pasados para determinar los proyectos prioritarios en materia de seguridad que requiere el país.

“Tome un rojo por esa hablada (…) Cuando usted tenga una reunión seria, o tenga el patriotismo y la valentía de decir lo que está mal en el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa, ese día me llama, pero no me haga perder el tiempo. Si sabe contar, no cuente conmigo. Yo no voy a ir a un circo para tomar café con galletas María y tomarnos una foro”, dijo Chaves.

Lea más: Error de jueza en caso Diamante anula declaratoria de crimen organizado

Este miércoles, el presidente Chaves cuestionó el accionar del Poder Judicial, los diputados y el fiscal Carlo Díaz, a la vez que los acusó de permitir la impunidad y la red de cuido a favor de los corruptos y los asesinos.

La liberación de cuatro personas que son señaladas por asesinar a Geiner Zamora, agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), y el error de una jueza, que evitó la declaratoria del caso Diamante como crimen organizado, serían pruebas del accionar deficiente, leyes frágiles y hasta una red de cuido para los corruptos y asesinos, según el mandatario.

En este último caso, se corre el riesgo de que pruebas recabadas por intervenciones telefónicas sean desechadas.

El caso Diamante salió a la luz en 2021, antes de las elecciones presidenciales, y se centra en un presunto esquema de sobornos en al menos 15 proyectos de infraestructura vial cantonal.

Entre los investigados figuran los exalcaldes Johnny Araya (San José), Humberto Soto (Alajuela), Alfredo Córdoba (San Carlos), Alberto Cole (Osa) y Arnoldo Barahona (Escazú), además del empresario Carlos Cerdas, dueño de la constructora MECO, el empresario Daniel Cruz y el actual alcalde de Cartago, Mario Redondo. Cuatro de los alcaldes eran del PLN.

“El pueblo de Costa Rica está obligado a estar preocupado por lo que está pasando en el Poder Judicial (…) La bronca que tenemos no es contra los funcionarios de ese poder de la República, sino contra la cúpula, contra los magistrados, contra Carlo Díaz, fiscal general”, aseveró el mandatario.


NOTAS RELACIONADAS


La corrupción es el principal problema que enfrenta el país. Archivo/La República

Corrupción es el principal problema del país

Martes 01 octubre, 2019

Y es que hoy día, el 35% de los nacionales considera a este fenómeno como el principal dolor de cabeza del país, seguido por el desempleo (22%) y el costo de vida (14%).







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.