Logo La República

Viernes, 23 de mayo de 2025



FORO DE LECTORES


¿Se enfrenta a alguna obligación Tributaria en Costa Rica bajo condición de extranjero?

Natalia Durán natalia.duran@cr.gt.com | Viernes 23 mayo, 2025


Natalia Durán


De conformidad con la Ley del Impuesto sobre la Renta, los actos de comercio y hechos legales que se ejecuten en Costa Rica y despliegue en efectos legales deben atender obligaciones tributarias formales y materiales del pago de impuesto.

El legislador estableció un sistema cedular del impuesto sobre la renta, es decir, que según el hecho legal que estemos celebrando, se puede desplegar la obligación del pago de algún impuesto ante la autoridad tributaria.

Ocurre que los extranjeros que vienen al país, ya sea porque prestarán servicios, porque comprarán algún inmueble o invertirán en alguna sociedad; y no son advertidos de la obligación de tener una identificación NITE ante la autoridad fiscal.

Este “número de identificación tributaria extranjera” es la asignación de una identificación que permita ingresar en los sistemas de reporte de declaraciones y gestión de pago de la autoridad tributaria. Hablamos del conocido ATV o Administración Tributaria Virtual.

En el caso más común, cuando un extranjero sin un número de identificación nacional o un documento de identidad migratorio para extranjeros (DIMEX), requiera presentar alguna declaración por una ganancia de capital al vender acciones o una propiedad; debe acercarse a la Tributación a solicitar su NITE para ingresar en el sistema del Ministerio de Hacienda; declarando y pagando la obligación que le asiste.

Tome en cuenta que según el lugar en donde usted se ubique, ya sea fuera o dentro de Costa Rica, debe presentar la información de su pasaporte o identificación oficial certificado por abogado junto a un poder si designa a un tercero que le colabore con el trámite.

Considere además que los documentos que provengan del extranjero deben ser apostillados en caso de que la certificación notarial no sea de Costa Rica. Otra de las opciones que se exploran, es certificar documentos en los diferentes Consulados de Costa Rica alrededor del mundo.

No olvide, que actualmente la autoridad fiscal ha anunciado la emisión de una nueva plataforma que sustituye a ATV: que se llamará TRIBU CR. A la fecha se desconoce si el registro en esta nueva plataforma mantendrá los actuales NITES asignados, no obstante, la recomendación es tener presente los canales de comunicación oficiales en los cuales puede presentar declaraciones, así como presentar peticiones especiales tales como TRAVI y otros operativos.

Natalia Durán, Gerente de Impuestos de Grant Thornton







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.