Sector ambiental en alerta máxima por extracción de animales e incendios forestales en Semana Santa
El operativo contempla 530 actividades entre patrullajes, retenes en carretera, monitoreo de visitantes
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 14 abril, 2025 11:22 a. m.

Para evitar delitos ambientales como la extracción de flora y fauna de las zonas protegidas, incendios forestales o ingresos a sitios peligrosos, las autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), reforzarán la vigilancia durante la Semana Santa 2025.
Lea más: Las políticas ambientales de la administración Chaves: Ha incurrido en pecados capitales
Este operativo movilizará a un total de 659 personas, incluyendo 372 funcionarios del SINAC-MINAE, 132 representantes de otras instituciones del Estado (como Guardacostas, Policía de Fronteras, Tránsito, entre otros) y 155 voluntarios, con el objetivo de prevenir delitos ambientales y garantizar la seguridad de los visitantes.
Durante estos días, los parques nacionales y áreas silvestres mantendrán su horario habitual y de esta forma recibir a los miles de visitantes.
Lea más: Reforzarán vigilancia en Semana Santa para evitar delitos ambientales en Áreas Protegidas
El operativo contempla 530 actividades entre patrullajes, retenes en carretera, monitoreo de visitantes
Uno de los principales riesgos identificados en esta temporada es el aumento en la incidencia de incendios forestales, impulsado por las condiciones propias del mes más caluroso del año. Según el Instituto Meteorológico Nacional, durante abril se esperan temperaturas superiores a los 35 °C en Guanacaste y Puntarenas, más de 32 °C en el Caribe y zona norte, y valores por encima de los 30 °C en sectores del Valle Central.
“Esperamos resultados alentadores en pro de la conservación de los recursos naturales”, concluyó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach.