Logo La República

Martes, 25 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Siembra de 2 mil árboles dará nuevo pulmón a San José

Iniciativa transformará la vida de 50 familias en León XIII y generará empleo verde para mujeres

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 16 junio, 2024 02:30 p. m.


siembra de árboles
Cortesía/La República


Con el objetivo de mejorar el medio ambiente y la economía local, dio inicio la plantación de 2 mil árboles a lo largo de la carretera circunvalación norte en San José.

Este esfuerzo no solo embellecerá la ciudad, sino que también proporcionará un hábitat esencial para aves y polinizadores, además de generar empleo verde para alrededor de 50 mujeres de la comunidad de León XIII.

Durante el inicio de esta iniciativa, 60 voluntarios participaron en la siembra de los primeros árboles.

Las especies plantadas incluyen Acerola, Guitite, Tucuico, Vainillo, Cortez amarillo, Capulín blanco y Cedro amargo, entre otras.

Lea más: Siembra de árboles rinde homenaje a trabajadores de la educación fallecidos por Covid-19

La plantación tiene el objetivo de convertir esta área en un nuevo pulmón verde para la capital, mejorando la calidad de vida y promoviendo la biodiversidad.

El proyecto denominado La Gota abren un trecho importante y significativo hacia una San José más verde, igualitaria y sostenible con la creación de valor a partir de prácticas responsables y éticas.

Nazira Burgos, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Coopenae, destacó que este proyecto forma parte de la iniciativa Bosque Coopenae.

Lea más: Planta Mi Árbol: La empresa comprometida con la reforestación de Costa Rica y el planeta

Además de contribuir a la sostenibilidad ambiental, busca la equidad social y el desarrollo económico, generando un impacto positivo en las familias y comunidades locales.

La colaboración entre diversos actores ha sido clave para el éxito de esta iniciativa. Participan colaboradores y asociados de Coopenae, miembros de la comunidad de León XIII, la Dirección de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras del MOPT, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), la Municipalidad de Tibás, la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM), Fundación Vuelve a Soñar y la sociedad civil.

Este proyecto no se limita a la plantación de árboles, ya que implica un plan de seguimiento y mantenimiento de cinco años para asegurar que los árboles crezcan y prosperen, garantizando un impacto duradero.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.