Tica Daniela Padilla brilla en la industria del anime en Japón
Actualmente es parte del equipo del estudio SHAFT en Tokio, donde ha trabajado en exitosas producciones como RWBY, Spy x Family, Magia Record y Mobile Suit Gundam
Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Miércoles 07 mayo, 2025 10:00 a. m.

Desde Tokio, la ilustradora costarricense Daniela Padilla, se abre camino en la élite de la animación japonesa.
Actualmente forma parte del reconocido estudio SHAFT, donde ha trabajado en exitosas producciones como RWBY, Spy x Family, Magia Record y Mobile Suit Gundam.
Originaria de Tres Ríos, Padilla vive en Japón desde 2018, cuando obtuvo una beca del gobierno japonés para estudiar animación digital en el Kobe Denshi Senmongakko.
Tras su graduación, fue contratada directamente por SHAFT, una de las casas de animación más influyentes del país.
Aunque entrar al mundo del anime puede parecer un sueño lejano, Padilla asegura que hoy existen más posibilidades que nunca para quienes se atreven a intentarlo.
“Allá no usamos LinkedIn, usamos X (antes Twitter). La gente publica sus animaciones en japonés y los productores lo ven. Puede que tenga solo dos seguidores, pero si uno es productor, ya la hiciste. Es cuestión de exponerse, aunque dé miedo”, contó a La República.
Lea más: MegaCon 2025: Arranca hoy el evento de cultura pop más esperado en Costa Rica
Adaptarse a la vida en Japón no fue fácil. Uno de los mayores retos, reconoce, ha sido el choque cultural.
“Uno aquí (en Costa Rica) es muy bombetilla, quiere ser amigo de todo el mundo. Allá la gente es más fría. Pero si uno está en el lugar correcto, se siente en casa. En mi compañía la gente es muy cálida, siento que tengo una familia”, compartió.
El ritmo de trabajo también representa un desafío.
“Se trabajan mínimo ocho horas, máximo como veinticuatro. A veces hay que quedarse hasta el día siguiente”, dijo.
Sin embargo, los frutos valen el esfuerzo. Entre los proyectos que más la han marcado se encuentra Ninkoro, donde trabajó en el área de color.
“Cuando vi los colores en pantalla pensé ‘¡de verdad parece que yo lo hice!’. Sentí mi esencia ahí. Fue impactante”.
Su colaboración más retadora, cuenta, ha sido en Virgin Punk, un anime que se estrenará este verano.
“Tal vez mi participación fue pequeña, pero el nivel de detalle fue impresionante. Un mes de trabajo para un segundo de animación”, comentó.
Lea más: Festival Latinoamericano Animé y Manga Matsuri se realizará en Costa Rica
Recientemente, Padilla volvió a Costa Rica para participar en el evento Megacon, donde ofreció una charla junto a su jefe Mitsutoshi Kubota, presidente de Anime Shaft Studio.
“Queremos abrir una puerta para los que están empezando, para que vean que sí es posible entrar a este mundo que tanto les gusta. Anime, manga… si les apasiona, pueden lograrlo”, expresó.
Antes de mudarse a Japón, estudió en el Colegio Iribó y cursó brevemente Medicina en la Universidad de Costa Rica, carrera que abandonó para seguir su verdadera vocación.
Hoy, desde una de las mecas de la animación mundial, Daniela Padilla tiene claro su propósito:
“Mi mayor aspiración es experimentar todo lo posible en el mundo de la animación, crear y dejar un poco de mi esencia en lo que hago”, finalizó.
Conozca su trabajo en
Instagram @daekoart