Logo La República

Lunes, 7 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Valeria Ojeda defiende su liderato en el Circuito Nacional de Surf en su casa

Rachel Agüero, quien ocupa el segundo lugar, se encuentra a 460 puntos de diferencia de Ojeda

Silvia Ureña surena@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2025 02:42 p. m.


Del 11 al 13 de abril, la surfista de Playa Hermosa competirá en su hogar y buscará afianzar su posición de líder en la categoría Open. Cortesía/La República
Del 11 al 13 de abril, la surfista de Playa Hermosa competirá en su hogar y buscará afianzar su posición de líder en la categoría Open. Cortesía/La República


La surfista costarricense Valeria Ojeda, residente en Playa Hermosa de Garabito, se prepara para defender su liderato en la categoría Open del Circuito Nacional de Surf, que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en Playa Jacó, un lugar que conoce bien y que le da la ventaja de competir en casa.

Ojeda, quien ocupa actualmente el primer lugar del ranking con 3.500 puntos, buscará continuar con su destacada participación en la temporada.

Lea más: Turismo de surf crecerá un 6% anual y superará los $17.000 millones para 2032

Tras dos intensas fechas en Playa Cieneguita (Limón) y Playa Carmen (Santa Teresa, Puntarenas), la surfista de 19 años se mantiene al frente de la clasificación, seguida por Rachel Agüero (3.040 puntos), Lía Díaz (2.555 puntos) y Mikela Castro (2.135 puntos). Ojeda confía en su experiencia en Jacó, un escenario clave para dar un paso decisivo hacia el campeonato nacional.

“Este arranque del Circuito ha sido muy bueno para mí. Ahora en casa voy a tener el apoyo de mi público que siempre es muy importante para inyectarse ánimo cuando uno está dentro del agua. Estoy segura de que esta fecha será bastante provechosa aunque sé que debo enfrentar el buen nivel de mis rivales porque el rendimiento de las chicas en este deporte es cada día más exigente”, señaló la deportista.

Además del dominio de Ojeda en la categoría Open, otras surfistas continúan destacándose en el circuito. Mikela Castro, por ejemplo, lidera la categoría junior femenina (sub 18) con 3.290 puntos, pero también se encuentra en la cima de otras dos categorías: girls (sub 16) con 3.500 puntos y minigrommets femenino (sub 12) con 3.500 puntos. Con tan solo 11 años, Castro ha demostrado ser una de las figuras más prometedoras de esta disciplina deportiva a nivel nacional.

En la rama masculina Open, la competencia es feroz. Sam Reidy se mantiene en el primer lugar con 2.915 puntos, seguido de cerca por Carlos Muñoz, quien suma 2.840 unidades. El limonense Oscar Urbina ocupa el tercer puesto con 2.755.

En la categoría junior masculina (sub 18), Dencell Reyes, de Santa Teresa, se mantiene en la punta con 3.005 puntos, pero Nicolás Boos (2.750) está al acecho, mostrando que la pelea por el título en esta división está lejos de ser definida. En la categoría sub 16 masculina, Kian Jirón, tras su victoria en la última fecha en Santa Teresa, ha logrado desbancar a Amets Garai, quien competirá en casa en Jacó con la esperanza de recuperar el liderato.

Lea más: Circuito Nacional de Surf 2025: Un año de innovación en las olas y crecimiento con 29 categorías

En las categorías grommets, la lucha por el liderazgo también promete ser emocionante. Jaziel Torres lidera la categoría masculina sub 14 con 3.095 puntos, seguido de cerca por Darío Vargas, Koa Bryant y Noah Melgar. En las grommets femeninas (sub 14), Zoe Ruiz lidera con 3.095 puntos, pero Mikela Castro, Lucía Cristi y Rebel-Ann Beck están muy cerca, con 3.040, 2.610 y 2.375 puntos, respectivamente.


NOTAS RELACIONADAS


Los campeones del año anterior buscan volver a subirse a lo más alto del podio este 2025.Cortesía/La República

Circuito Nacional de Surf entregará un premio de $30 mil

Martes 11 febrero, 2025

Los surfistas ganadores en las cinco paradas de la categoría Open Masculino y Femenino podrán recibir dinero en efectivo







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.