E-participación
Martes 04 junio, 2013
El ciudadano común requiere acceso a las nuevas tecnologías y entrenamiento certero. La siguiente generación provocará un derrumbe completo en las estructuras mentales d...
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 04 junio, 2013
El ciudadano común requiere acceso a las nuevas tecnologías y entrenamiento certero. La siguiente generación provocará un derrumbe completo en las estructuras mentales d...
Martes 28 mayo, 2013
Quiero invitarlos esta noche a la presentación de mi primer libro producto del trabajo de la columna (Reflexiones) en estos últimos dos años
Martes 21 mayo, 2013
Es imperativo tener acceso a combustibles fósiles de tercera generación como el gas natural o la generación con residuos sólidos domiciliarios
Martes 14 mayo, 2013
La ética se convertirá en la disciplina más importante de cara a sus colaboraciones con otras ciencias sociales, por supuesto la más arrogante de todas, la economí...
Martes 07 mayo, 2013
El frío no está en la cobijas, los sistemas cambiarios no son infalibles ni la pomada canaria para la macroeconomía de los países
Martes 30 abril, 2013
He sido muy claro en reflexiones anteriores en que el país debe mirar de frente y resolver de una vez por todas la situación fiscal del país. Ciertamente los avatares pol&iacut...
Martes 23 abril, 2013
Requerimos modernizar al Estado y darle competencias fuertes y nuevos instrumentos para convertirse en un verdadero fiscalizador de la acción del sector privado
Martes 16 abril, 2013
Una carretera es como una corriente sanguínea para el cuerpo social y económico de su alrededor. A lo largo de la carretera tenemos un ecosistema social y productivo que se integra e...
Martes 09 abril, 2013
Insto a diputados/as a no aceptar el crédito actual en la corriente legislativa y solicitar al BID no menos de $350 millones para la ciencia, la tecnología y la innovación
Martes 02 abril, 2013
Que los intereses corporativos de un pequeño grupo, no terminen por avasallar a los ciudadanos con gasolinas más caras o con pérdidas fiscales altas