A José Guillermo Ortiz no le llegó nada en Liga de Naciones
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 21 octubre, 2019
El fútbol es un juego que como tal, suma detalles curiosos.
Por ejemplo, los dos primeros goles que le anotó el Saprissa al Cartaginés el miércoles de la semana pasada fueron de exquisita factura.
En el primero, Randall Leal le filtra un pase vertical y con ventaja al joven Manfred Ugalde, quien, con espacio de maniobra, le hace un “quiebre” al defensa Jamesson Scott, “quien pasa recto” y enseguida define y vence la acción de Darryl Parker.
El 2-0 es similar, solo que quien filtra el servicio es Johan Venegas, en la misma zona donde se gestó el 1-0, y el que recibe no es Ugalde, sino Leal, quien de forma cómoda vence la resistencia de Parker.
Lea más: Es hora de que la Selección golpee la mesa
La curiosidad o la interrogante viene al repasar los dos últimos juegos de la Selección Nacional en la Liga de Naciones contra Haití y Curazao, y recordar, con suma frustración, cómo en 180 minutos, los jugadores de la Tricolor NO pudieron, NO supieron, o NO los dejaron los rivales, construir una sola acción similar o parecida a la que dibujaron los morados para anotarle al Cartaginés.
Incluso, y para meterle morbo al tema, recordar que Venegas y Leal, gestores de los goles morados, jugaron con el seleccionado parte de los dos juegos de la Liga de Naciones.
Leal fue titular en el primero y Venegas en el segundo.
José Guillermo Ortiz fue el centro delantero titular de Costa Rica en los dos partidos, no recibió un solo servicio que lo pusiera en posición ventajosa frente a los porteros rivales.
180 minutos de juego, sin recibir una sola pelota de sus compañeros, con espacio o posibilidades de gol.
Lea más: Selección Nacional de Costa Rica presenta su nuevo uniforme
Claro que el cuerpo técnico de turno, para justificar tanta inercia, nos puede salir con que es falta de trabajo, que solo se hicieron tres entrenamientos y otras yerbas repetidas, pero, para los viejos del barrio, el asunto se resume en falta de capacidad de los futbolistas.
Y recalcamos la falta de capacidad – y lo hemos escrito infinidad de veces-, en que jugadas tan buenas, bonitas, exactas, como las que construyó el Saprissa para anotarle al Cartaginés, son flor de un día en el fútbol costarricense. Son excepción a la regla.
La regla es ineficiencia, falta de ritmo, poca imaginación, pasmosa lentitud, cero vértigo, juego predecible que impide precisamente generar fútbol directo, vertical, peligroso, letal, que le pudo permitir, en este caso específico a Ortiz, ubicarse con ventaja al frente de la portería.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana