Al Herediano le urge reinventarse
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 20 febrero, 2019
Hernán Medford está contra las cuerdas; sus discursos al término de los juegos del Herediano no convencen, sobre todo porque no tienen contenido táctico.
El Pelícano adorna los empates y derrotas del campeón nacional, con justificaciones del entorno y poco habla de las limitaciones tácticas, técnicas y futbolísticas que presenta el monarca, estacionado en la zona media baja de la clasificación y con el agua al cuello —lo mismo que el Alajuelense—, en sus reales aspiraciones de meterse entre los primeros cuatro y clasificarse a la segunda fase del Clausura.
Cantaba la inmortal Celia Cruz en una de sus piezas más calientes, que “no había cama para tanta gente”, Bueno, igual sucede en la tabla de posiciones del campeonato que va a entrar a la segunda vuelta, pues mirando para arriba, es un hecho real, que no hay espacio para tanto equipo que desea clasificarse.
Hoy los clasificados son Grecia, Pérez Zeledón, Saprissa y San Carlos que se metió en la última jornada y desplazó al Cartaginés.
Después está pegado con “goma loca” un pelotón de cinco equipos, entre estos el Team y la Liga, con Guadalupe, Limón y la Universidad.
Todos quieren clasificarse, pero puede que haya solo un espacio disponible, mientras los fanáticos del Herediano y el León, sueñan con el derrumbe de Grecia y PZ, que por lo actuado, pareciera que no se vislumbra. Los griegos juegan un excelente fútbol y los guerreros son un equipo rocoso, firme y sin grietas. Saprissa ya está dentro, de manera que calculadora en mano, es todo un dilema aritmético lograr la clasificación.
Alajuelense ha tomado aire con un par de triunfos seguidos, sin jugar bien al fútbol. Por lo menos, su “alocada” retaguardia ha podido mantener el marco invicto en tres presentaciones y como dice su técnico, Hernán Torres: “Por algo se empieza”.
Y el Herediano, tiene enorme oportunidad de resucitar en su serie de Liga de Campeones frente al Atlanta United, campeón de la MLS, que se presenta mañana jueves con su sexteto argentino y el tulipán Frank de Boer como técnico de lujo.
Los ches Eric Remedi, Franco Escobar, Ezequiel Barco, Tito Villalba, Leandro González y Pity Martínez, son la base de los monarcas estadounidenses y frente a ellos tendrá que reinventarse el equipo de Medford, con el propósito de alzar vuelo en ese viaje largo y repleto de espinas hacia la eventual clasificación.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana