Alajuelense ganó clásico cargado de polémica
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 30 julio, 2019
El sentir físico es diferente al sentir emocional; también, es muy distinto sentir que considerar.
Más complicado aún: aplicar.
Me quedo, entonces, con el sentir físico de Kenner Gutiérrez cuando manifestó, al término del partido entre Alajuelense y Herediano, que “sintió” que las dos jugadas que Keylor Herrera consideró como faltas de penal, no lo fueron.
El capitán del Alajuelense sintió que Francisco Rodríguez más bien lo enganchó a él y le hizo una plancheta cuando se disponía a despejar.
Del roce físico, el juez dictó penal.
Lea más: Alajuelense será el campeón del Apertura
Y cuando entre Keyner Brown y Orlando Galo le hacen un emparedado en el área del Team y los tres viajan al zacate en una acción de choque y acrobática, Kenner sintió que no lo tocaron y que no fue penal, pero el árbitro central consideró que sí.
¿Qué sienten los analistas arbitrales de la televisión y de los programas deportivos por la radio en estas jugadas?
Sentados en sus butacas y mirando varias veces las acciones, no pueden sentir físicamente nada, como Kenner Gutiérrez, pero sí consideran las acciones como faltas de penal o no.
Entonces, los televidentes y los radioescuchas vemos y oímos a estos analistas con diferentes criterios.
Unos dicen que la jugada de Kenner sí fue penal, pero la de Brown no, y el otro afirma lo contrario.
Ellos “consideran” estas polémicas acciones de una u otra forma, pero tampoco informan sobre la regla que dicta esas acciones como “penales”. Dicen que fue o no fue penal y punto.
Y el gran juez del evento, el único al que le toda decidir y determinar cada jugada del encuentro, en este caso Keylor Herrera, tampoco sintió absolutamente nada a la hora de sancionar las dos jugadas como faltas de penal. Consideró que ameritaban la sanción, y simplemente aplicó el reglamento.
Lea más: Gestas y marcas insuperables de Alajuelense en 100 años de historia
Lógicamente que Jafet Soto “sintió” que la acción de Kenner Gutiérrez sí fue penal, pero la que le cometieron al mismo Gutiérrez, no lo fue; ahí si juegan los otros sentimientos: los emocionales.
Separando la polémica, me gustaría valorar la decisión, errada o acertada del juez Herrera, porque sancionar una falta de penal en contra del Herediano en tiempo de reposición en un clásico provincial, con don Jafet Soto a la espalda, reclamando las decisiones del árbitro incluso antes de que se inicie el juego, es de valientes.
¿Será que don Keylor, “sintió” también que el emparedado de Galo y Brown a Kenner sí fue penal?
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana