Álvaro Ramos minimiza baja votación en elección interna del PLN
En su primer mensaje como candidato oficial, hizo un llamado claro a la unidad dentro y fuera de su partido
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2025 08:06 a. m.

En una jornada electoral marcada por la apatía y la participación más baja del siglo XXI en una convención liberacionista, Álvaro Ramos fue electo como candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) con un aplastante 81,42% de los votos.
Lea más: Álvaro Ramos: “Este es el primer paso para liberar a Costa Rica de un liderazgo tóxico”
Sin embargo, la cifra total de votantes —apenas 142 mil personas, un 3% del padrón electoral— generó cuestionamientos sobre el verdadero respaldo popular al proceso.
A pesar de ello, Ramos minimizó la baja afluencia a las urnas, destacando la contundencia de su victoria como un indicador de legitimidad.
“Vamos a ser el partido que más personas involucró en la escogencia del candidato”, afirmó el economista y expresidente de la CCSS, quien aseguró que su caudal personal de votos se aproxima al de ganadores de procesos anteriores, incluso si la participación total fue mucho menor.
“Puede ser que en el pasado otras convenciones tuvieran muchas más personas en total, como efectivamente fue. Pero en este caso, mi total de votos se va a estar casi aproximando los totales de votos de ganadores pasados. Lo que pasó fue que los demás no tuvieron tantos votos”, explicó el candidato.
Sin embargo, consciente del desgaste del PLN y de la desconfianza generalizada hacia la clase política, Ramos adoptó un tono conciliador tras su victoria.
En su primer mensaje como candidato oficial, hizo un llamado claro a la unidad dentro y fuera de su partido.
“Este es el primer paso para liberar a Costa Rica de un liderazgo tóxico, de un discurso de odio, de división”, afirmó con firmeza, apuntando directamente contra la figura del presidente Rodrigo Chaves y su influencia en el panorama político nacional.
Además, tendió la mano a sus rivales internos, entre ellos el diputado Gilberth Jiménez, quien obtuvo un distante 9,63% de los votos, seguido por Carolina Delgado (4,69%) y Marvin Taylor (4,26%). “Queremos invitar a los competidores. Este partido tiene que estar unido. Será la base para vencer en las urnas el año que viene”, sostuvo.
Aunque su elección se dio en un clima de desinterés ciudadano, Álvaro Ramos apuesta por transformar este primer paso en una plataforma de reconstrucción política que logre reencantar al electorado de cara a las elecciones de 2026.
Su reto inmediato: convertir una victoria interna sin entusiasmo masivo en una verdadera opción de poder frente al oficialismo, sobre todo, después de tres derrotas al hilo en las elecciones presidenciales.