Logo La República

Martes, 8 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Bolsas de valores se desploman por temor a recesión global

Se vivió un lunes negro en Wall Street

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2025 06:00 p. m.


Bolsa de Valores
Cinco minutos después del toque de campana el S&P 500 registraba unas pérdidas del 3,94 %. Canva/LA REPÚBLICA


La bolsa de Nueva York abrió este lunes en rojo por tercer día consecutivo tras el anuncio de los aranceles globales y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía más de 1.300 puntos, lo que representa un retroceso del 3,77 %, siguiendo el ritmo de las bolsas de valores de Asia y Europa que arrancaron la semana con fuertes retrocesos.

Lea más: Arancel del 10% para exportaciones de Costa Rica a EE.UU. no debe generar medidas apresuradas, según Crecex

Cinco minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas pérdidas del 3,94 %, hasta los 4.873 puntos (con lo que entra en territorio bajista); mientras el Nasdaq bajaba un 4,17 %, hasta situarse en 14.938 enteros, después de que Wall Street cerrara el viernes con su peor jornada desde 2020.

En Londres, tras la apertura de la sesión, la Bolsa de Valores bajó hoy 5,68 %, pero a media mañana la caída fue menor -aunque aún muy alta-, al descender el 4,09 %, por el continuo efecto de las medidas de Trump, que podrían provocar una recesión, según los expertos.

Lea más: ¿Qué debe hacer Costa Rica para proteger el empleo y las exportaciones de los aranceles de Donald Trump y EE.UU?

Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron este lunes (7.04.2025) por el temor a una guerra comercial que provoque una recesión a gran escala, desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.

La bolsa de Tokio se desplomó un 7,8 %, Seúl perdió 5,6% y Sídney 4,2 %, mientras que Hong Kong llegó a perder cerca de un 13 % durante la sesión, un récord desde octubre de 2008, durante la crisis financiera mundial.

Fráncfort cedía un 7,86 % después de haber registrado brevemente pérdidas de más del 10 %. París abrió perdiendo 6,19 %, Madrid 3,6 % y Milán un 2,32 %.

El barril del crudo Brent bajó este lunes el 2,25 % en el mercado de Londres y, en apenas tres sesiones, acumula un retroceso de casi el 15 %, con lo que está en su nivel mínimo de los últimos cuatro años, por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al resto del mundo.

El sábado comenzó a aplicarse el arancel universal del 10 % para todas las importaciones de EEUU. La parte adicional que afectará a cada nación comenzará a aplicarse el miércoles 9, mientras que los aranceles del 25 % para los automóviles, camiones ligeros y autopartes importados por EEUU entraron en vigor el pasado jueves.

Los aranceles afectan principalmente a Europa y a Asia, con un cargo adicional del 20 % a la UE, del 24 % a Japón y del 26 % a la India.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.