Cartaginés y la UCR honraron la fecha de cierre
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 13 noviembre, 2018
No recuerdo cuál fue el criterio de los representantes de equipos para eliminar la cuadrangular en la segunda fase del campeonato y volver al sistema anterior, de jugar cruzado ida y vuelta el 1 contra el 4 y el 2 frente al 3.
Siempre me pareció más justa la cuadrangular, que daba mayores oportunidades de reacción para los equipos que pudieran tener una mala jornada.
Al volver al sistema anterior, un mal día de un equipo le puede echar a perder toda la larga temporada de 22 partidos. Además, eso de que juegue el uno ante el cuatro, suponiendo que este cuatro es el más débil de los clasificados, es un supuesto erróneo y el Apertura que acaba de terminar lo ratifica.
Con todo respeto para San Carlos como un todo, ciudad y equipo, ya quedó señalado con justicia o sin ella como el equipo más flojo de los cuatro en liza y sin embargo, no le tocó enfrentar al número uno, el Saprissa.
Al campeón nacional le tocó bailar con la más fea, o el más feo, porque enfrentar al Herediano en la semifinal será de todo menos cajeta.
Tanto que luchó el Saprissa para sostener la cima de la clasificación, cúspide que estuvo alternando por algunas fechas con Alajuelense, quizá con la proyección de enfrentar en semifinales a rivales menos tradicionales como Pérez Zeledón o San Carlos y de pronto, en la fecha de cierre, los resultados lo catapultan a enfrentar la serie menos deseada, sin duda la más incómoda y la más difícil, ante un Team supermotivado, que se metió a esta instancia semifinal, gracias a un extraordinario “sprint” de tres victorias en fila en el cierre de la etapa clasificatoria.
Desde luego que el Alajuelense no la tendrá nada fácil ante los Toros del Norte, pero a calzón quitado y sin hipocresías, hay que decir que por lo menos en el papel, le fue mejor a la Liga que fue segunda, que al Saprissa que fue primero.
Por esto y muchas cosas más, como cantaba Luis Aguilé, era más justa la cuadrangular.
De la dramática fecha de cierre, aplaudir el profesionalismo del Cartaginés que al sacarle un empate a Pérez Zeledón, prácticamente le regaló la clasificación a su acérrimo enemigo el Herediano.
También la Universidad tuvo contra las cuerdas a San Carlos, equipo que estuvo a pocos minutos de despedirse también de la semifinal.
La fecha 22 fue una jornada limpia que enaltece al fútbol costarricense.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana