Logo La República

Martes, 25 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Casos por enfermedad renal aumentaron 66%: 6 consejos para cuidar sus riñones

Personas con enfermedad renal crónica tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer renal

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 16 junio, 2024 01:15 p. m.


riñones
Canva/La República


En Costa Rica, los casos por enfermedad renal crónica aumentaron un 65,9%, pasando de 3.905 casos en el 2021 a 6.482 en el 2022 según datos del Ministerio de Salud.

En esta línea, las personas con enfermedad renal crónica tienen un riesgo muchísimo mayor de desarrollar cáncer renal.

Esto se debe a que el daño renal prolongado puede provocar cambios en las células del riñón, aumentando la probabilidad de que se vuelvan cancerosas.

Lea más: Aumentan pacientes con daños renales por consumo de drogas

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón que se conmemora el 20 de junio, es crucial cuidar la salud renal para prevenir enfermedades graves.

Y es que los riñones desempeñan un papel vital en el cuerpo al filtrar desechos y mantener el equilibrio de fluidos.

Lea más: 8 consejos para mantener los riñones en buen estado

Por ello, el Dr. Mario Dmitri Zúñiga, nefrólogo de MediSmart, brinda consejos para proteger sus riñones:

  1. Hidratación adecuada: Beber entre 1.5 a 2 litros de agua diariamente ayuda a eliminar toxinas y previene la formación de cálculos renales.
  2. Control de presión arterial y azúcar: Mantener la presión arterial y los niveles de glucosa dentro de rangos saludables para evitar daños crónicos en los riñones.
  3. Dieta saludable: Una alimentación balanceada con frutas, verduras, granos enteros y baja en sodio protege la función renal. Limitar alimentos procesados y grasas saturadas.
  4. Evitar medicamentos excesivos: No automedicarse y seguir las indicaciones médicas para evitar daños renales por el uso prolongado de analgésicos y antiinflamatorios.
  5. No fumar: Dejar el tabaco mejora el flujo sanguíneo a los riñones y reduce el riesgo de enfermedades renales y cáncer.
  6. Actividad física regular: Realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado, como caminar o nadar, ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades renales.

El Dr. Zúñiga destaca que el cáncer renal puede ser silencioso en etapas tempranas, sin síntomas evidentes, por lo que es esencial mantener un estilo de vida saludable, estar alerta a señales negativas y realizar consultas médicas regulares para detectar cualquier problema a tiempo.


NOTAS RELACIONADAS


Ricardo Correa

Enfermedad renal crónica es la causa de muerte número 12 a nivel mundial

Lunes 02 mayo, 2022

A nivel global, se estima que esta ha aumentado un 29% en los últimos 30 años, causando la pérdida de 1,2 millones de personas







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.