¿Cómo ordenar las finanzas en 5 pasos después de las vacaciones de Semana Santa?
Manejo adecuado del dinero ayudar a tener una vida más tranquila y equilibrada
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Domingo 20 abril, 2025 12:00 p. m.

Después de Semana Santa, muchas personas sienten la necesidad de retomar el control de sus finanzas.
Entre gastos imprevistos, salidas y algunas compras impulsivas propias de los días de descanso de esta época, es común que la billetera se resienta.
Lea más: Tres hábitos para mantener sus finanzas personales sanas en este 2025
Pero también es una excelente oportunidad para hacer una pausa, reflexionar y comenzar a organizar el dinero con mayor conciencia.
“El dinero no es determinante para la felicidad, pero su buena gestión sí puede conducir a una vida más tranquila y equilibrada. Es una herramienta poderosa que permite cubrir desde lo más básico hasta ciertos gustos o lujos, siempre que se use con planificación”, señala Danilo Montero, director general de la OCF.
Bajo esa premisa, el experto aporta 5 pasos o consejos clave para retomar el control del dinero después de la Semana Santa.
1. Defina un objetivo claro para ahorrar
Ahorrar sin una meta concreta es como caminar sin rumbo. Pregúntese: ¿para qué me gustaría guardar dinero? Tener un propósito —como un viaje, una meta personal o un fondo de emergencia— puede ser un gran motivador para mantener la disciplina.
2. Convierta el precio en horas de trabajo
Antes de gastar en algo por impulso, haga un cálculo rápido: divida el precio del producto entre su ingreso por hora. Saber cuántas horas de trabajo representa ese gasto puede ayudarle a pensar dos veces si realmente vale la pena.
3. Prepárese para emergencias
Una pregunta clave: ¿con qué dinero cuento si se presenta una emergencia médica? Si su única opción sería recurrir a la deuda, tal vez es hora de construir un pequeño colchón financiero para imprevistos.
4. Compare lo que tiene con lo que debe
Sume el valor de sus pertenencias y compárelo con el total de sus deudas. Si los montos son similares o si debe más de lo que tiene, es una señal clara de que necesita revisar su forma de manejar el dinero.
5. Revise lo que aprendió sobre el dinero
Todos tenemos referencias de nuestra infancia sobre cómo se debe usar el dinero. ¿Qué ejemplo recibió en su hogar? Quizás hay hábitos positivos que puede rescatar, y otros que conviene replantear.