Curiosidades en nombramientos de Marín y Chaves
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 13 marzo, 2020
El largo y ejemplar matrimonio entre la dirigencia de Santos de Guápiles y el técnico Johnny Chaves llegó a su final de forma abrupta.
El divorcio se dio de forma inesperada y la relación se cortó de tajo de una manera curiosa, dado que en la separación participaron personajes ajenos a la familia.
Si lo analizamos jocosamente, fue como si al técnico guapileño, la misma parte que lo alejaba del núcleo familiar, le buscó un nuevo nido para que no quedara a la intemperie.
Lea más: La Selección Nacional fumiga la carrera de los técnicos
Digamos que el presidente de Santos, don Rafael Arias, antes de despedir a Chaves, ya le tenía trabajo en otra empresa, similar a la que dirige. Así, don Johnny, suponemos que alistó su equipaje en el Hotel Suerre, pero ya tenía reservación en la Hotelera del Sur.
En otro escenario, Luis Antonio Marín se despidió todo un caballero como técnico de San Carlos, habló solo bellezas de sus patronos, no hizo mención a un dirigente sancarleño que pocos días atrás, le dijo a Gustavo López de Canal 7, que Carlos Restrepo prácticamente estaba nombrado para sustituirlo, suceso que se dio pocos días después, y el estratega que hizo a los Toros campeones nacionales, solo lamentó que uno de sus asistentes, Sandro Alfaro, se quedaría sin trabajo en una declaración solidaria.
Sin embargo, en la primera práctica de Luis Antonio como nuevo timonel de Santos, aparece Sandro trabajando con el equipo, de manera que la yunta se mantuvo.
Lea más: Johnny Chaves: “Uno o dos jugadores de Santos pueden encajar en la Selección”
Tanto Marín al frente de Santos, como Chaves a cargo de las huestes guerreras, tienen un desafío a corto plazo y es clasificar a sus respectivos equipos a semifinales, misión bien complicada por la pelota de equipos con idénticas pretensiones.
Los guapileños que entraron en picada y se olvidaron de ganar, lo que le costó la cabeza a Johnny, en este Clausura no han siquiera olfateado la cuarta posición, pero Pérez Zeledón, con Omar Royero al frente, hace dos jornadas estuvo cerca de tenerla.
Hoy, el propietario de tan codiciada residencia es Guadalupe con 20 unidades, solo un punto arriba de San Carlos, Jicaral y Cartaginés, de manera que la cuesta que deben transitar tanto Chaves como Marín para meterse en semifinales es empinada y repleta de espinas.
Pero hay todavía 24 puntos disponibles y la matemática ayuda a que se arme un verdadero alboroto en esa disputa por el cuarto lugar, de la que, desde luego, los guadalupanos no querrán desprenderse.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana