México fue más equipo que los Estados Unidos
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 09 julio, 2019
La conquista de la Copa Oro por parte de México nos “agarró” en la ciudad de Morelia, donde parte de mi familia y yo pernoctamos en ruta a Cuernavaca, fin de unas vacaciones que nos llevaron por la Ciudad de México, Pachuca, Querétaro, San Miguel Allende y Guanajuato.
Hoy, de vuelta al país portamos en el equipaje lo que pudimos observar parcialmente por la televisión de los eventos futbolísticos más relevantes del fin de semana.
Lea más: Árbitros ponen a México en la final
Estados Unidos, campeón del Mundial Femenino; Brasil, monarca de la Copa América; México, rey de la Copa Oro. En ruta nos enteramos del triunfo de la Liga sobre el Saprissa en un clásico benéfico “sin colores”.
Vimos completa la final Copa Oro y nos pareció que México fue mejor equipo que los Estados Unidos, de ahí que sentimos justa su coronación.
Después de un arranque promisorio de los anfitriones, a los que no se les puede calificar como “locales” cuando se enfrentan con un rival apoyado por 60 mil gargantas en los graderíos, los pupilos del “Tata” Martino se fueron apoderando del ritmo del partido, “montados” en un fútbol picante y penetrante de su mejor figura, Rodolfo Pizarro.
Él, asociado con el lateral Jesús Gallardo, rompió la retaguardia local y puso en aprietos al portero Zack Steffen.
También, el capitán Andrés Guardado fue de nuevo el eje del equipo, pero se precipitó en varios remates que abortaron ofensivas de los “visitantes”.
Lea más: Seleccionados favoritos no ganan caminando
Nos gusta bastante este seleccionado mexicano armado por Martino con rostros nuevos, refrescantes y que giran alrededor de Ochoa, Salcido, Guardado y Raúl Jiménez. Se nota a la legüa que es un grupo unido y con hambre, que ya empezó a dar frutos.
El triunfo de Brasil no debe sorprender a nadie, pues es potencia mundial, jugaba en casa y no tenía más remedio que ganar la Copa.
Fue más sorprendente el papel de Perú, primero por la paliza que le metió al bicampeón Chile, y luego por ser digno rival de la “canarinha” en la final. A los discípulos de Ricardo Gareca los “mató” el segundo gol de Brasil, dos minutos después de que ellos empataron el partido.
Y otra potencia mundial, pero en fútbol femenino, ratificó su credencial al derrotar a una sorpresiva Holanda, “vedette” del torneo.
Las pocas horas que pasamos en Morelia nos hicieron recordar a compatriotas que fueron estrellas en este equipo, empezando por Jafet Soto, Javier Astúa, Cuca Herrera, Chino Lázcarez, “Panzón” Umaña y Chona Rojas entre otros.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana