De pronto, los mudos empezaron a hablar
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 16 abril, 2020

Supongo que se debe a un protocolo de seguridad. Supongo.
Siempre me ha llamado la atención de que pasada una tragedia en un lugar determinado con varios fallecidos, al rato llega la policía y por varios días se queda custodiando el sitio del suceso.
La policía llega después de que “mataron a los muertos”, y se quedan ahí, horas y días, suponemos que esperando a que alguno de los asesinos regrese por un celular perdido.
Lea más: Jafet Soto predispone a medio mundo
Similar el comportamiento de la dirigencia oficial de nuestro fútbol, reactivada y presente en el suceso después de que “mataron a los muertos”.
Les cuento.
Una brillante investigación periodística de los colegas Amado Hidalgo y Antonio Alfaro, puso en el tapete con una serie de reportajes en La Nación, la posibilidad de que se esté produciendo una relación inconveniente entre Herediano, Grecia, Jafet Soto, Fuerza Griega, etc. etc., que mezcla a dirigentes y personeros de los dos clubes, en asociaciones y convenios que podrían calificarse como de multipropiedad entre equipos.
La investigación de los colegas, con documentos en mano, denuncia que Jafet Soto supuestamente compró acciones de los griegos; que representantes del Team ocuparon cargos directivos en Fuerza Griega; que Soto ha buscado patrocinadores para el equipo de Grecia y lo ha reforzado con jugadores del Herediano, cedidos en préstamo a otros equipos entre otras anomalías.
Lea más: “Entre ticos nos entendemos”, dijo Jafet Soto al español Agustín Lleida
Mientras Hidalgo y Alfaro, avanzaban en su investigación y extraordinario trabajo periodístico, del que adelantaban con publicaciones de avanzada, situaciones nada acordes con el juego limpio sobre tan escabroso tema, las autoridades de nuestro “Gobierno” futbolístico permanecían calladas.
“Se estaban matando a los muertos y la policía ni cuenta se daba”.
De pronto, cuando los colegas cerraron su investigación y desnudaron el teje y maneje de esta relación que parece impropia entre Herediano y Grecia, entonces sí, reaccionaron los órganos oficiales de nuestro fútbol y muy a lo tico, empezaron a nombrar comisiones que investigaran el suceso denunciado por los periodistas.
¡Todos los mudos empezaron a hablar!
Federación de Fútbol, Unafut, Comité de Licencias, Comité de Ética y demás yerbas burocráticas afincadas en Belén, empezaron a moverse, desnudada su irresponsabilidad e incapacidad por el reportaje periodístico.
¡Albricias!. La policía ya llegó al lugar del crimen a custodiar a los muertos.
Seguimos mañana.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas