Don Andrés, regrese a casa con la frente en alto
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 10 agosto, 2021

¡Gracias don Andrés Carevic!
Es usted un señor profesional.
Escribo esta Nota en mi doble condición de periodista deportivo y seguidor de Liga Deportiva Alajuelense.
El fútbol es un juego y está repleto de diferentes circunstancias. Me nace la interrogante si Marcel Hernández mete a la red el servicio preciso que le hizo Bryan Ruiz en el minuto 87 y la Liga le empata al Cartaginés 3-3 el juego, si a usted lo hubiesen despedido.
Lea más: Andrés Carevic soportó cuestionamientos a su trabajo; hoy dedica el título a la afición
En su larga estadía como técnico del Alajuelense, no hablé con usted medio segundo. Es más, no llegué a conocerlo personalmente, pero desde que pisó tierra tica se me convirtió en un ejemplo.
Huyó de los reflectores y se dedicó 24/7 a su trabajo, en el que logró la conquista de títulos y campañas memorables, como ese invicto de 22 jornadas tan difícil de construir y de lograr y también, como le sucede a cualquier ser humano en su quehacer diario, cometió yerros en su trabajo que, en su caso muy particular, se combinaron con errores puntuales, monumentales y garrafales de algunos de sus discípulos en instancias determinantes, decisivas y vitales de los campeonatos, que volcaron las estadísticas injustamente en su contra.
Le admiré su entrega al trabajo diario; su pasión por el juego, su educación en las entrevistas y conferencias de prensa, ejemplo para muchos de nuestros folclóricos técnicos. Los arbitrajes pocas veces fueron tema en sus respuestas y mucho menos argumentos para justificar derrotas.
Lea más: Andrés Carevic, técnico de estilo singular
Alajuelense perdió varios partidos por errores suyos, la mayoría, mala lectura del juego. También se aferró a una planificación de los partidos de pocas variantes tácticas y mucha falta de imaginación. Le costó salirse del esquema y pagó cara su adicción a un 4-3-3 que sobre todo en el medio campo, estuvo ayuno de marca, al entregar esa misión a futbolistas creativos como Bryan Ruiz y Alex López.
Pero, usted fue un director técnico sin suerte y se le escaparon dos campeonatos, dos títulos antes de lograr la 30, que se esfumaron por yerros grotescos de sus jugadores, en los que usted, nada tuvo que ver y nada podía hacer. Igual, se le esfumaron después otros partidos determinantes.
Don Andrés, regrese a casa con la cabeza en alto y el deber cumplido. Nada más gratificante para un profesional, que convertirse en ejemplo para sus colegas y usted lo fue. Como manudo, le agradezco las decenas de aportes que le dejó a la institución.
NOTAS ANTERIORES

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos