El Ajax no juega fútbol, lo pinta
Los tulipanes ridiculizaron a la Vieja Señora
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 22 abril, 2019
Me remonto al reciente Barcelona de Pep Guardiola para expresar extasiado cómo el fútbol de nuevo se convierte en arte, en pintura, en poesía, en un terreno de juego con el maravilloso Ajax de Ámsterdam.
Claro que habían enviado un mensaje de su fútbol total, mágico, de ensueño, cuando despacharon al campeón defensor el Real Madrid. De ahí que resultaron meramente risibles los alegres vaticinios que pusieron a la Vieja Señora como favorita ante los “hijos de Johan Cruyff”, cuando se publicó el sorteo de los cuartos de final.
Como la sangre “jala”, me apunté a la Juve, que no es mi club en Italia, pero mis amigos saben de las preocupaciones que latían en mi interior derivadas de esa calidad magistral de los tulipanes.
Bien lo agregaban los analistas de ESPN, mientras el Ajax despedazaba y se bailaba al monarca italiano: “los discípulos de Eric Ten Hag parecían güilas en plena mejenga, tocando la pelota, pasándola de pie a pie, con velocidad, desmarques exactos y metiéndose hasta la cocina de la casa juventina.
Jugaron como si el escenario fuera una calle de un barrio pobre de Ámsterdam, donde los chiquillos la tocan hasta gastarla, y no el monumental estadio que cobija a un peso pesado del balompié italiano y europeo.
La derrota de la Juventus fue humillante, no escandalosa por el resultado mínimo, pero sí por la impotencia que demostró el equipo local, para frenar a esa máquina maravillosa de fútbol artístico, creativo y total del Ajax.
¡Qué lástima que los clubes tagarotes del Viejo Continente pronto despedazarán a este equipo!
Este Ajax del marroquí Ziyech, Van de Beek, del brasileño Neres y el serbio Tadic, los cuatro jinetes del Apocalipsis que forman la artillería tulipana, no debería deshacerse nunca para que le sigan mostrando al fútbol cómo es que se juega el colectivo deporte.
Obra maestra, goles de los holandeses Donny Van de Beek y el joven capitán Matthijs De Ligt, ya pescado por el Barcelona, y fútbol de ensueño del mediocampo hacia adelante.
Fiesta tulipana, equipo de fútbol que pareciera no tener límites: talento, organización, técnica, desafío, rebeldía, nueva generación de “Carasucias”, ya no argentinos, ni peruanos, ni ticos, sino esta hermosa mezcla de refrescantes jugadores, merecedores de una admiración universal por hacer del fútbol un arte.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana