Nota de Tano: El sector técnico de la “Sele” podría dar explicaciones
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 04 julio, 2018
El sector técnico de la “Sele” podría dar explicaciones
Óscar Ramírez murió en su ley.
Se aferró a un único sistema táctico: 5-4-1 y ni el gol de Serbia lo sacó de su adicción.
Conocidas las dificultades del director técnico a la hora de expresarse, no hubo forma durante el desarrollo del Mundial, de que los costarricenses nos enteráramos con absoluta claridad, por qué la preferencia de nuestro estratega hacia cinco de los jugadores que usualmente formaron esa línea de cuatro en la mitad del campo: Guzmán, Borges, Ruiz, Bolaños y Venegas. Los tres primeros fijos y los dos últimos alternándose.
Óscar Ramírez no dudó ni medio segundo, que estos eran sus hombres de la cintura y se enterró con ellos: Ureña, Campbell y Colindres eran sus opciones de ataque, mucho antes de que en Costa Rica se armara el alboroto con el caso específico de Jonathan McDonald. En la mente del “Macho”, jamás existió la posibilidad de convocar al goleador de la Liga, porque no cabía en su esquema.
Tampoco otros jugadores, de ahí que distrajo la atención, llevando de paseo a Europa a Wilmer Azofeifa y a Josué Mitchell en una gira de fogueo.
Terminada la novela… ¿merecen los costarricenses en frío, una explicación del guion?
Como periodista deportivo me parecería interesante, asistir a una conferencia donde los integrantes de la Comisión Técnica de la Tricolor y la tripleta del cuerpo técnico: Ramírez, Marín y Larrea, le expliquen a la prensa, para que esta a su vez lo transmita a los aficionados, las razones tácticas que “obligaron” a don Óscar a utilizar en el Mundial solo a sus hombres de confianza.
Miles no entendimos nunca, por ejemplo, qué le veía el entrenador a Venegas, que los otros “ignorantes” no observábamos, por citar solo un caso.
Cuando fue cuestionado por este caso específico, don Óscar no supo o no pudo dar razones o explicaciones claras y mucho menos contundentes. El enredo verbal se asemejaba al enredo que se le observaba al medio campo en la cancha.
Una cita con la prensa, no para pelear, criticar o cuestionar, porque ya lo pasado pasó, sino para entender y quizá (que sería lo mejor), comprender, las razones del cuerpo técnico para sus ordenamientos, podría resultar beneficiosa.
Con videos de los juegos y los técnicos explicando en vivo las razones de los movimientos, podría darse una mejor comprensión de lo actuado.
¿Y ya para qué?, dirán algunos.
En lo personal y como profesional de la prensa, me resultaría bien interesante.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana