El tiempo corre “comprando” a la Asamblea
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 30 septiembre, 2019
¡Atrapados y sin salida!
Así nos encontramos los costarricenses con lo que sucede en la Federación de Fútbol en época de elecciones.
Supongamos que Rodolfo Villalobos presidió un equipo de dirigentes que hizo muy buena labor.
Él busca reelegirse por lo acertado de su gestión, pero no tiene que rendirle informes al pueblo, es decir a nosotros; usted o a mí.
Los costarricenses no podemos saber qué fue lo que hizo y si lo llegamos a conocer, a don Rodolfo no le interesa, ni le importa lo que nosotros pensemos de su gestión, si la aprobamos o la rechazamos.
A él, lo único que le interesa es controlar a la Asamblea, encargada de decapitarlo o de reelegirlo.
Sus realizaciones las archiva y se dedica a tiempo completo a negociar los votos que le urgen para reelegirse.
Lea más: ¿Sabía Rodolfo Villalobos de la salida de Matosas antes de su reelección?
Entonces, el fútbol se estanca, porque es de ilusos suponer que estas negociaciones para contar con los votos de los electores se dan solo en época electoral; los votos se negocian durante los cuatro años de gestión, con regalías de toda índole, siendo el confite más preciado, los viajes al exterior.
Ahora, trasladémonos a la otra acera.
Jorge Hidalgo perdió la elección a la presidencia de la Casa de los Sustos, que de nuevo está asustando y mucho, pero impugnó el resultado de la Asamblea. La impugnación está en trámite en esferas judiciales.
Antes de ir a la primera elección, que perdió: ¿conocíamos acaso los costarricenses, los planes de gobierno del equipo de Hidalgo?, ¿qué pensaba ejecutar si llegaba al Ejecutivo?
Ahora, y viene lo más frustrante:
En caso de que don Jorge hubiese hecho público su programa de gobierno, ¿cómo podemos los ticos ayudarlo, si no tenemos el derecho a votar por él?
Lea más: En la Fedefútbol toman medidas para endulzar el entorno y enrumbarse a la reelección
¿A quién tiene que convencer Hidalgo para lograr votos: al pueblo o a la Asamblea?
A los federativos, los que están y quienes aspiran a llegar, les importa un bledo el desarrollo del fútbol nacional, y quienes llegan con honestidad y buenas intenciones, que los hay, pegan con cerca ante la mediocridad del resto.
A la Federación de Fútbol se llega a viajar, no a trabajar, por eso nuestro fútbol sigue siendo de quinto mundo, inferior a Europa, América del Sur, África, la combinación México y MLS y Asia.
Lo prioritario es afiliarse a la agencia de viajes; el desarrollo de nuestro fútbol es secundario.
Solo repasen los últimos resultados de la Liga Concacaf, sin equipos de México, ni Estados Unidos para comprobarlo.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana