En La Catedral se notó la mano de Medford
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 29 octubre, 2019
El juego entre Alajuelense y Cartaginés es rico para analizarlo.
La semana pasada escribimos una NOTA comentando que este partido estaba puesto para que Hernán Medford se luciera como estratega.
Personalmente, creemos que lo hizo y sentimos que él también se lo creyó, por lo satisfecho y contento que se mostró en la conferencia de prensa posterior al partido.
“Mi equipo hizo lo que se trabajó en los entrenamientos, no perdimos, estamos en la pelea por la clasificación y eso me tiene contento”, manifestó el técnico brumoso.
Lea más: Los “cuatro grandes” frente a frente
Y es que tácticamente, Cartaginés dibujó un buen partido; se notaron movimientos distintos a juegos anteriores, como observar a José Carlos Pérez jugando como acordeón, metido entre Scott y Aguirre cuando la Liga atacaba, pero entre Russell y Núñez cuando su equipo iniciaba el contraataque.
Muy bien los marcadores de punta, Sánchez y Sosa, apoyados por Russell y Paolo, cortando los vínculos de Salvatierra y Meneses con el ataque.
Núñez, de enorme partido, metió a Cubero atrás y a Marcel Hernández, Medford lo sacó del área de candela para que lanzara ofensivas más atrás y no fuera “cazado” por Kenner y Junior.
Ahora, viene la otra parte.
Lea más: Cartaginés y Jicaral en la nuca del rey
San Carlos perdió el sábado; si Cartaginés derrotaba a la Liga, alcanzaba a los Toros, pero pareció que Medford lo que quería era no perder y lo logró, ¿le faltó arriesgar más al Cartaginés? Puede que sí.
Otro punto, ¿podemos afirmar que Cartaginés presentó un gran partido táctico, si su portero Darryl Parker tuvo que salvar tres ocasiones de gol con intervenciones determinantes y el palo salvó otra?
Sentimos que una cosa nada o poco tiene que ver con la otra.
Parker tuvo que emplearse a fondo porque tuvo al frente a una Liga dominante, invicta, arrolladora, que lógicamente le iba a presentar peligro en su portería.
Él cumplió evitando un par de anotaciones, pero negar el gran trabajo táctico del Cartaginés resultaría mezquino.
El cuadro de la Vieja Metrópoli se paró bien, no se desordenó, supo amarrar y contratacar con sentido y no a “lo loco”, se notó la mano y el trabajo de su técnico y podemos aventurarnos a afirmar que si José Sosa mete el 2-0, con aquel balón que recibió a puerta descubierta y la voló, quizá otro gallo hubiese cantado un réquiem en La Catedral.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana