Evo, Correa… y un príncipe
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 12 mayo, 2014

El nombramiento de Mariano Figueres en la DIS perturba a algunos, más aún cuando anuncian que investigará expedientes sobre el TLC
Evo, Correa… y un príncipe
Aplaudidos largamente. Doña Vicky Saxe llamó al programa de radio para decir que nunca había ido a una toma de posesión, en sus varias décadas de vida; pero que esta vez iría cargada de ilusiones, de esperanza.
Así acudieron miles al Estadio Nacional, mostraron sus mejores galas, sus mejores sonrisas, sus mejores sueños, sus mejores aplausos reservados para aquel profesor universitario, que les decía que sí se podía, aunque las encuestas lo situaran en el margen de error, él les reiteró que con Costa Rica no se juega. Frase que les hizo terminar el jueves en su discurso de toma de posesión.
El Estadio Nacional fue la oficina, el restaurante, la casa de las costas, en los valles, las colinas, en las más cómodas y las más desvencijadas. Ahí estaban optimistas, pesimistas o indiferentes, conectados con ese instante… Cada cuatro años religiosamente, los costarricenses somos parte de este ritual, en que el gobernante que termina asiste a investidura del elegido para los siguientes cuatro años. La esperanza de que las promesas se cumplan, que el Estado funcione ágil, eficiente, y prontamente, se transforman en aspiraciones comunitarias… Quizá esta vez, quizá esta vez sí, es el pensamiento repetido…
Llegaron dos de los presidentes más fuertes del Alba, un dirigente sindical indígena y un académico prestigioso. Extraño, recibimos noticias de las agencias internacionales, que solo publican noticias negativas de Evo Morales y Rafael Correa.
Nuestros medios de comunicación dedican un par de minutos a las notas internacionales, pero el pueblo les aplaudió, como si leyeran o vieran los medios de Bolivia o Ecuador, los recibieron con afecto, con alegría, con entusiasmo… Las personas en el Estadio distinguen la paja del trigo, tal parece.
Los momentos que conmovieron; el abrazo con el padre, el afecto, el orgullo evidente del Presidente por la catizumba de güilas hermosos, que son sus hijos e hijas. Es definitivo el poder del amor de la familia es un lazo indisoluble.
Lo inesperado la presencia de policía de Ecuador en el recinto de la UCR, la detención de un estudiante que quería manifestarse en un auditorio que goza de autonomía… ¿Se manifestarán los estudiantes de la FEUCR, de la Escuela de Derecho por la agresión a un estudiante —que legítimamente protestaba—, por la violación de la autonomía universitaria con la presencia de policías y militares extranjeros? ¿Las autoridades universitarias tal vez? ¿Solo funciona para nuestros oficiales de policía?
El nombramiento de Mariano Figueres en la DIS perturba a algunos, más aún cuando anuncian que investigará expedientes sobre el TLC. Dos semanas atrás el presidente Solís dijo que Figueres no ocuparía ningún cargo… ¿Qué ocurrió, o qué podría ocurrir que cambió de parecer?
La especulación llena las redes sociales… ah, sí, también el Príncipe Felipe recibió aplausos afectuosos; algunos sugieren que no superamos la Colonia, pienso que el tema pasa por otras razones; las mismas que tuvo Letizia.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.