Fútbol femenino va por la final en Lima
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 06 agosto, 2019
La Selección Nacional Femenina de fútbol tiene hoy uno de sus desafíos más difíciles, pero también históricos, cuando enfrente a Colombia en una de las semifinales de los Panamericanos en Lima, Perú.
El triunfo le asegura, mínimo, la medalla de plata, en caso de ser derrotada en la final, en la que enfrentaría al ganador de la otra semifinal que jugarán Argentina y Paraguay.
Lógicamente que las selecciones que pierdan las semifinales jugarán por la medalla de bronce, que no deja de convertirse en otra oportunidad para que las pupilas de Amelia Valverde regresen laureadas de las justas.
Yo diría que todo el pueblo costarricense se enamoró de las chiquillas que dirigió Juan Diego Quesada en el inolvidable Mundial Femenino Sub 17 que organizó Costa Rica en marzo 2014.
La niña emblema fue Gloriana Villalobos, hoy seleccionada en el equipo mayor.
Un año después, en junio del 2015, tuve la suerte de dar cobertura al Mundial Femenino que se jugó en Montreál.
Costa Rica se ubicó en el grupo E con Brasil, Corea del Sur y España, los tres juegos en el Olímpico de Montreál; escenario impresionante donde las discípulas de Amelia, quien hacía sus primeras andanzas como estratega del equipo, empató con España 1-1, ante Corea del Sur 2-2, pero cayeron frente a Brasil 1-0, derrota que les costó la eliminación.
Profesionalmente, crecieron los vínculos sentimentales con estas muchachas, a las que le vimos jugar un partido muy inteligente el pasado sábado en los Panamericanos; fueron muy superiores a las argentinas, quizá pudieron vencerlas si se pita el penal que le hicieron a Gabriela Guillén, pero en todo caso el empate 0-0 dejó a nuestras compatriotas en la cima del grupo, y ahora se las verán con las cafeteras. Curiosamente, los cuatro seleccionados semifinalistas terminaron invictas en sus respectivos grupos.
Lea más: Mamá de Amelia Valverde: “Quería ser veterinaria pero desarrolló más lo deportivo”
Contra Argentina, Amelia presentó una formación alternativa y dio descanso a jugadoras estelares que hoy podrían jugar ante Colombia: Priscilla Tapia en la puerta; Katherine Alvarado, Stephanie Blanco, Gloriana Vilalobos y Lixy Rodríguez, uniéndose a figuras que como Sofía Varela y Gloriana Guillén fueron dolor de cabeza para la defensa argentina.
Shirley Cruz, Raquel Rodríguez, las recias defensoras Fabiola y Carol Sánchez, las María Paulas, Elizondo en defensa y Salas en ataque, junto a Mariana Benavides, también bregarán por la presea para Costa Rica.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana