Futbolistas alabados, defendieron a su técnico, cuestionado
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 02 julio, 2018
Futbolistas alabados, defendieron a su técnico, cuestionado
Las tres presentaciones de la Selección Nacional en el Mundial de Rusia, provocaron en el entorno del seleccionado detalles curiosos.
La prensa deportiva costarricense enfocó las baterías del cuestionamiento y la crítica, sobre las decisiones del técnico Óscar Ramírez. El entrenador de la Tricolor fue el pararrayos del equipo.
En este Mundial y a pesar de las derrotas ante Serbia y Brasil, fueron pocos los jugadores cuestionados. De la retaguardia, ninguno. Desde Keylor Navas hasta Bryan Oviedo, ninguno de los defensores fue objeto de crítica y merecieron reconocimientos porque jugaron muy bien.
Los cuestionamientos se presentaron en la zona media. David Guzmán jugó muy buen Mundial, pero las redes sociales lo descuartizaron por la falta innecesaria que cometió ante Serbia y en la que se gestó el gol de la victoria.
Celso Borges fue criticado por su bajo nivel (subió montones ante Suiza), en comparación a su extraordinario trabajo en Brasil, cuatro años atrás.
Bryan Ruiz reconoció que no estaba al cien por ciento físicamente y Johan Venegas, más Cristian Bolaños también fueron objeto de señalamientos.
A Marco Ureña nadie lo molestó, pues se entiende su misión sacrificada de solitario ariete.
Ningún periodista nacional criticó a los mundialistas por falta de ganas. Ellos lo dieron todo, lo pusieron todo y todos nos dimos cuenta y los apoyamos. El entierro no andaba por ahí.
La crítica directa fue por las decisiones de Óscar Ramírez y entonces, sus jugadores se pusieron como víctimas de la prensa y decidieron agruparlo, acuerparlo y apoyarlo.
Se presentan entonces roces y enfrentamientos verbales entre jugadores como Cristian Bolaños, Celso Borges y sobre todo Keylor Navas, con periodistas costarricenses a la hora de las entrevistas.
El irrespeto de los jugadores hacia los periodistas es público y evidente. Contestan con preguntas y Bolaños se atrevió a decir que los colegas estaban en Rusia gracias a sus goles. ¡Qué tal si los mete y nadie se da cuenta!
Entonces se presenta el curioso fenómeno.
La prensa cuestiona al director técnico y poco a los futbolistas.
Los futbolistas, y lo dijeron David Guzmán, Pipo González, Johan Venegas y otros, se sintieron agredidos de palabra por unos periodistas mal agradecidos, que no comprendieron el sacrificio de ellos en la cancha y además atacaron a su profesor y entonces, las pavas terminaron tirándoles a las escopetas. Así es la vida, hermano.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana