Gracias a las fuerzas interdisciplinarias que hacen posible los 90 Minutos Por la Vida
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 08 enero, 2019

¡90 Minutos por la Vida!
La obra magna de Ricardo Chacón, hizo de nuevo honor a su dramático nombre e inyectó a los ángeles que constituyen la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil, una donación, en esta ocasión de más de ¢180 millones, destinados íntegramente a dar vida, a tantos niños diagnosticados con esa enfermedad.
Ricardo Chacón, aquel brioso defensor izquierdo de Liga Deportiva Alajuelense y hoy gerente del Estadio Nacional, suma 19 ediciones, planificando, organizando y coordinando la cuadrangular de fútbol con los clubes más tradicionales de nuestro campeonato, un evento único donde lo que más interesa no es el fútbol, sino la recaudación.
En miles de hogares costarricenses a las 4 de la tarde del pasado domingo, cuando se inició la cuadrangular por la vida con el enfrentamiento entre la Liga y el Cartaginés, las miradas de los ticos no estuvieron sobre el balón, sino que se dirigieron hacia los graderíos de la “Joya” de la Sabana, para aplaudir e incluso llorar, al ver la masiva presencia de aficionados que hicieron posible la millonaria recaudación.
De nuevo presente ese espíritu generoso de los costarricenses y otros hermanos de diferentes países, volcados a colaborar con tan noble causa.
Ricardo Chacón es el apóstol que comanda a un grupo interdisciplinario de organizaciones que tienen que ver con la salud, la recreación, el espectáculo y el deporte, unidos con ese único propósito de mejorar la calidad de vida de los niños enfermos y a muchos de ellos, proveerlos de la infraestructura y los medicamentos que van a salvarles sus vidas.
¡Dichoso Ricardo, entregado a tan noble oficio!
Y aplausos para el resto de la tropa, los dirigentes, técnicos y jugadores de los cuatro clubes participantes; los árbitros, el aporte de la prensa deportiva, en esta última edición la participación de la laureada banda de Acosta y un numeroso grupo de voluntarios anónimos, donde nunca falta la Benemérita Cruz Roja y los equipos de seguridad.
Quienes en algún momento de nuestras vidas, tuvimos la suerte de formar parte de organizaciones de servicio —en nuestro caso varios años en el Club Activo 20-30 de San José—, apadrinado por el Lic. Carlos Eduardo Mas Herrera, sabemos del gozo espiritual y emocional que hoy disfrutan don Ricardo Chacón y su inmenso e incondicional grupo de voluntarios, por el éxito de un evento que regala lo más preciado de la existencia: la vida.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana