Grecia se aferró a Estrada para vencer al Team
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 18 enero, 2019
No se extrañen si Diego Estrada, aparece citado a alguno de los microciclos de entrenamientos con Gustavo Matosas.
Negar que el hoy mediocampista de Grecia tiene talento, es nadar contra corriente. Como futbolista, suma dones naturales. Al muchacho parece limitarlo su extraña personalidad.
La exquisitez de su fútbol no le permitió ser figura ni en Alajuelense, el equipo que lo formó, tampoco en Saprissa y ya vimos como Jafet Soto lo desligó del Herediano. Tampoco “pegó” en sus aventuras internacionales en España, Perú y Guatemala.
Recordemos que fue sólida figura, del seleccionado que Rónald González llevó al cuarto lugar en el Mundial de Egipto.
La noche del miércoles, Estrada se sacó de la manga geniales acciones para generar los dos goles con que Grecia derrotó al Herediano, e hizo valer de nuevo el refrán de que, no hay peor cuña que la del mismo palo.
Cuando la dirigencia del Team acordó ceder en préstamo a Estrada a Grecia, el técnico griego Walter Centeno se llenó de gozo por el acuerdo y así lo hizo ver a la prensa.
“Me llega un futbolista ideal para aplicar en la cancha la filosofía de mi equipo”, dijo el timonel azul.
Técnico, inteligente, con un gran sentido del tiempo y el espacio, Diego es un generador de fútbol ofensivo con filtros inesperados y mágicos, agregamos nosotros.
Grecia derrotó al Herediano 3-2 en la segunda fecha del Clausura, repleta de resultados sorpresivos, si repasamos que la Universidad tuvo contra las cuerdas a la Liga 3-1, que se salvó gracias a un penal que aprovechó Róger Rojas para empatar en la “Saprihora”, que se convirtió en manuda.
Cartaginés no pudo con Pérez Zeledón en el Fello Meza y se tuvo que conformar con un empate; también empataron San Carlos y Guadalupe el martes; anoche jugaron Carmelita y Saprissa, Limón derrotó a Santos y lo hundió en el sótano de la clasificación.
Ningún equipo que triunfó en la jornada inaugural, pudo vencer en la segunda fecha, de manera que la cima está empatada entre Universidad, Alajuelense, Cartaginés, Limón, Pérez Zeledón y Saprissa, si derrotaba a Carmelita.
El sótano es guapileño y su antesala está habitada ahora por el monarca Herediano y Guadalupe.
Grecia suma triunfo y derrota; San Carlos dos empates y Carmelita, dependía de su resultado ante el Monstruo, para conocer su nueva posición en la tabla.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana